Último adiós de tripulación de Atlantis a la Estación Espacial Internacional
En Houston, también hay emoción con el último vuelo del transbordador porque el director de vuelo, Kwatsi Alibaruho, le queda un turno más antes de despedirse para siempre del Control de la Misión.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Cual si fuera el último vistazo a una vivienda que se abandona para siempre, la tripulación de cuatro astronautas del Atlantis le dijo adiós a sus colegas en la Estación Espacial Internacional (EEI) antes de cerrar la escotilla desde el transbordador espacial por última vez.
Las dos tripulaciones - Atlantis y EEI - hicieron una breve ceremonia de partida que fue transmitida en vivo por el canal de la NASA a las 9:30 de la mañana (hora del este) a través del Centro de Control de Misión, en Houston, Texas.
"El mejor monumento que pudimos encontrar fue un modelo del transbordador espacial", se escuchó decir al comandante de Atlantis, Chris Ferguson, sobre el recordatorio que dejarían en la EEI al aproximarse el final de su misión de 12 días en la Estación.
Antes de que se pudiera observar la imagen en directo, Ferguson explicó que lo que no se puede ver en el modelo a escala del Atlantis es la firma de los cientos de miles de personas que hicieron posible estos viajes.
Ferguson, el piloto Doug Hurley y los especialistas Sandy Magnus y Rex Walheim, integrantes de la misión STS-135, se confundieron en abrazos y palabras de elogio con sus colegas que continuarían laborando en la Estación.
También presentaron una pequeña bandera de Estados Unidos que estuvo desplegada con prominencia durante esta misión del Atlantis, la misma que, según Ferguson, "simboliza el porqué estamos aquí... no solamente es un orgullo nacional, sino una meta".
La enseña estadounidense fue colocada en la escotilla donde atracaron 27 misiones de transbordadores y continuará ahí hasta la próxima vez, cuando comenzará una nueva era de la exploración espacial, según comentaron.
Los astronautas, con la asistencia de sus seis colegas de la Estación, procedieron entonces a sacar un depósito de basura de la EEI, del tamaño de un autobús y pesando unas tres toneladas, y lo transfirieron a la cabina de carga del Atlantis con la ayuda de un brazo robótico. La basura era mayormente espuma de empacar y otros desechos de la Estación.
En Houston, también hay emoción con el último vuelo del transbordador porque el director de vuelo, Kwatsi Alibaruho, le queda un turno más antes de despedirse para siempre del Control de la Misión.
Alibaruho dijo que las emociones de su equipo oscilan "entre un orgullo intenso por el buen desarrollo de esta misión, y a veces estar algo descontrolados, a falta de una palabra técnica (para describirlo)", según reportó The Associated Press.
Cuando se acuerda de que todo terminará pronto, "me asusto un poco y me da una sensación nerviosa en el estómago que dura como cinco o 10 segundos, y luego vuelvo a interpretar el papel de un hombre de ojos de acero", le dijo a reporteros el lunes.
Atlantis cruzó por Puerto Rico
Alrededor de las 5:30 de la madrugada, el Atlantis cruzó por el cielo sobre Puerto Rico, frente a la Luna, dando la última oportunidad para avistarla mientras seguía acoplado a la EEI. El martes, una hora antes, volverá a pasar más al este de la Isla ya desacoplada de la Estación.
"Entre las 4:32 y 4:35 am del martes, la pareja de naves - ya separadas - estaría pasando más al este de la Isla", anticipó la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
El próximo avistamiento desde Puerto Rico se verá como dos estrellas cercanas en movimiento, explicó SAC, pero se podrá observar sólo si se evitan obstrucciones al mirar hacia el sureste, porque aparecerá muy cerca del horizonte.
Dependiendo de las condiciones del tiempo, Atlantis sería visible desde toda la Isla con facilidad hoy, seguido por una aparente estrella más brillante, la Estación Espacial.
A quienes se levantaron temprano, pudieron haber visto las naves mirando hacia el suroeste, más abajo de la Luna.
"Lucirá como una persecusión de naves espaciales, y en esta ocasión algunos verán al Atlantis y luego a la Estación pasando cerca o incluso frente a la Luna", había anticipado la SAC.
Festejo por retorno de Atlantis
El aterrizaje del Atlantis está pautado para el jueves 21, cerca de las 5:56 de la madrugada, y para la ocasión ya se han anticipado festejos.
De continuar todo normal, y el clima colabora, Atlantis aterrizará al amanecer en Cabo Cañaveral, en Florida. De haber mal tiempo, entonces será en la base aérea Edwards, en California.
Concluye era de 30 años
Una vez aterrice, el Atlantis habrá completado su misión de llevar el módulo Raffaello con piezas de repuesto a la EEI, un sistema para investigar un potencial sistema para reabastecer de combustible naves y retornar una bomba de amonia averiada, que será examinada por NASA para mejorar su diseño.
"Estas naves han brindado una gran cantidad de avances científicos muy exitosos, tales como llevar al espacio al Telescopio Espacial Hubble, que fue desplegado en el 1990 mientras la nave pasaba sobre el Caribe", destacó la Sociedad de Astronomía del Caribe.
La próxima vez que vayan naves a la EEI serán cohetes de la compañía privada SpaceX, posiblemente para el 2015.
Atlantis será preparado para dejarlo en exhibición en un nuevo edificio del Centro Espacial Kennedy, en Florida.
Discovery fue asignado al Museo Smithsonian en Virginia; Endeavour irá al Centro de Ciencias en Los Angeles, California, y el Enterprise estará en el portaaviones-museo Intrepid, en Nueva York.