No se formaría hoy, ni mañana, pero para finales de esta semana sí pudiera organizarse un ciclón tropical cerca del estado de Florida, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés) en la mañana del domingo.

El área tiene 0% de posibilidad de desarrollo en 48 horas, pero aumenta a un 20% en siete días, según el NHC.

“Hacia el final de esta semana hasta el próximo fin de semana, un área de baja presión podría desarrollarse a partir de un límite frontal remanente cerca o a lo largo de las costas del Atlántico y o del Golfo de México. Algún desarrollo tropical o subtropical gradual podría ocurrir a partir de entonces a medida que se desplaza lentamente justo fuera de la costa de los Estados Unidos”, explica el NHC.

Relacionadas

La temporada de huracanes en el Atlántico va del 1 de junio al 30 de noviembre, siendo los meses de agosto y septiembre los más activos.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA en inglés) pronosticó en mayo que espera que este año tengamos una temporada de huracanes activa.

La agencia espera que se formen entre 13 y 19 tormentas con nombre (vientos de 39 millas por hora o más). De esas, se espera que entre 6 y 10 se conviertan en huracanes (vientos de 74 millas por hora o más), incluidos entre 3 y 5 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 111 millas por hora o más).

Hasta el momento solo se ha formado una tormenta que llevó por nombre Andrea y mantuvo sus vientos solo por unas horas, y la tormenta tropical Barry que se encuentra en la Bahía de Campeche en el Golfo e México.