El pasado lunes 7 de julio, un niño en Ohio, Estados Unidos, quedó atrapado en una máquina de peluches, luego de que ingresara por la puerta de los premios para poder sacar un juguete.

El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del Centro Comunitario de Mason y algunas personas que se encontraban paseando por el lugar en el momento del incidente.

De acuerdo con las imágenes que circulan en redes sociales, el pequeño se acercó cuidadosamente a la máquina tipo garra, abrió la compuerta de la parte inferior y poco a poco introdujo su cuerpo hasta quedar totalmente rodeado por los muñecos.

Relacionadas

Unos instantes más tarde, un hombre de camisa azul que caminaba por el pasillo, se queda atónito al percatarse de que al interior del artefacto había un niño, por lo que decide alertar a los empleados de una tienda cercana.

Al poco tiempo, en el cuadro aparece una mujer con una niña en brazos, que al darse cuenta de la ubicación del menor intenta meter la mano por la compuerta para sacarlo, pero no obtiene ningún resultado.

Desesperada por sacar al pequeño de la máquina de peluches, la ciudadana deja a la bebé en el suelo para poder tener más movilidad. Segundos después aparece ella buscando una solución a la inesperada situación.

Las autoridades iniciaron un operativo

Pese a los esfuerzos de la mujer, el menor estuvo varios minutos atorado entre la compuerta del artefacto y los juguetes, por lo que algunas personas decidieron alertar a las autoridades del centro.

De inmediato, el personal de seguridad inició un operativo para poder rescatar al menor sin lesiones, el cual incluyó desconectar la máquina y trasladarla a un taller cercano para crear un acceso en la parte trasera.

Según el reporte de varios medios locales, el pequeño logró salir del aparato de garra sano y salvo tras el incidente. Por su parte, los guardas aseguraron que el Centro Comunitario de Mason no presentó cargos en contra de la familia.

Si bien el hecho generó pánico en la comunidad, uno de los voceros del lugar explicó que no emprendieron acciones legales hacia los representantes del niño, ya que no se evidenciaron daños materiales en las instalaciones.