Investigadores que analizan cuidadosamente fotos y videos del Maratón de Boston tienen la imagen de un potencial sospechoso de las mortíferas explosiones, pero no saben su nombre y no lo han interrogado, dijo el miércoles un oficial.

La noticia se conoció en medio de la expectación en Boston por un posible avance en el caso y con reportes contradictorios sobre un sospechoso bajo custodia. Policías y reporteros estaban congregados en el miércoles por la tarde en la corte federal.

Más temprano, varios medios de comunicación reportaron que un sospechoso había sido identificado a partir de tomas de cámaras de vigilancia de una tienda Lord & Taylor ubicada entre los sitios donde explotaron las dos bombas que dejaron tres muertos y más de 170 heridos.

Relacionadas

Un funcionario policial al tanto de la investigación le dijo el miércoles a The Associated Press que las autoridades tenían la imagen de un potencial sospechoso, aunque no han determinado su identidad.

Además un funcionario de las autoridades dijo a la AP que había una persona detenida y que sería presentada en la corte federal. Los dos funcionarios hablaron con la condición de guardar el anonimato porque no estaban autorizados a divulgar detalles de la pesquisa.

Pero el FBI y la fiscalía federal en Boston dijeron que no se había hecho ningún arresto relacionado con el caso.

"Al contrario de lo que se está reportando en forma generalizada, no ha habido arrestos vinculados con el ataque en el maratón de Boston", afirmó el FBI en un comunicado.

"Durante el último día y medio ha habido varios reportes de prensa basados en información de fuentes no oficiales que han sido imprecisos. Como estas historias suelen tener consecuencias no planeadas, les pedimos a los medios de prensa, en especial en esta etapa temprana de la investigación, que sean cautelosos e intenten verificar la información a través de los canales oficiales apropiados antes de reportarla", agregó.

Por otra parte, una amenaza de bomba obligó a desalojar una corte el miércoles por la tarde, informaron autoridades judiciales. Los empleados regresaron a sus labores poco tiempo después.

Los diversos organismos policiales han solicitado a la ciudadanía que facilite fotos, videos o cualquier información que les ayude a resolver el atentado con dos bombas. La policía también recopiló videos de cámaras de vigilancia de los negocios cercanos a la línea de meta del maratón.

Las bombas se fabricaron con ollas exprés llenas de explosivos, clavos y trozos de hierro para causar el mayor daño y heridas posibles. Según el FBI, nadie se ha adjudicado los estallidos de las bombas.

El presidente Barack Obama consideró el atentado un acto de terrorismo pero afirmó que las autoridades desconocen "si fue planeado y ejecutado por alguna organización terrorista, externa o interna, o si fue el acto de un individuo malévolo". Obama tiene intención de asistir el jueves a un servicio interreligioso en honor de las víctimas en Boston.

Numerosas víctimas de los atentados explosivos en Boston continuaban hospitalizadas, muchas con heridas graves. Los médicos que atendieron a los heridos corroboraron las versiones de que las bombas estaban llenas de metralla y que fueron diseñadas para causar tumulto.

Entre las 17 víctimas que continuaban en condición crítica figuraban un niño de cinco años, una niña de nueve y un chico de 10 años.


Dos explosiones se suscitaron hoy en la meta del maratón de Boston, resultando en varias personas heridas.