Viene aumento del Seguro Social para el 2026
Entrará en vigor a partir de enero.

PUBLICIDAD
El ajuste por costo de vida del Seguro Social aumentará un 2.8% en 2026, lo que se traduce en un incremento promedio de más de $56 mensuales para los jubilados, informaron el viernes funcionarios de la agencia.
El aumento en los beneficios para casi 71 millones de beneficiarios del Seguro Social entrará en vigor a partir de enero. Los pagos incrementados para casi 7.5 millones de personas que reciben Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) comenzarán el 31 de diciembre.
El anuncio del viernes estaba programado para hacerse la semana pasada, pero fue retrasado debido al cierre del gobierno federal.
El ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) para jubilados y beneficiarios por discapacidad se financia con impuestos sobre la nómina recaudados de los trabajadores y sus empleadores, hasta un salario anual determinado, que aumentará a $184,500 en 2026, frente a $176,100 en 2025.
Los beneficiarios recibieron un aumento del 2.5% en 2025 y un 3.2% en 2024, después de un histórico incremento del 8.7% en 2023, provocado por una inflación récord en 40 años.
El menor aumento de 2026 refleja una inflación más moderada.
El comisionado de la Administración del Seguro Social, Frank Bisignano, dijo en un comunicado el viernes que el ajuste anual por costo de vida “es una de las maneras en que trabajamos para asegurarnos de que los beneficios reflejen las realidades económicas actuales y continúen brindando una base de seguridad.”
Emerson Sprick, director de política de jubilación y trabajo del Centro de Políticas Bipartidista, señaló en un comunicado que los aumentos por costo de vida “no pueden resolver todos los desafíos financieros que enfrentan los hogares ni todas las deficiencias del programa.”
El anuncio más reciente del COLA llega mientras la Administración del Seguro Social atraviesa casi un año de turbulencias, incluyendo la eliminación de miles de empleados como parte de los esfuerzos del gobierno de Trump por reducir el tamaño de la fuerza laboral federal. Los funcionarios de esa administración también han hecho declaraciones —que luego rectificaron— que generaron preocupación sobre el futuro del programa.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en julio que la administración republicana estaba comprometida con proteger el Seguro Social, horas después de haber dicho en una entrevista que un nuevo programa de ahorro infantil firmado por el presidente Donald Trump “es una puerta trasera para privatizar el Seguro Social.”
Y en septiembre, Bisignano tuvo que rectificar comentarios en los que indicó que la agencia estaba considerando aumentar la edad de jubilación para reforzar el programa. “Aumentar la edad de jubilación no está siendo considerado en este momento por la Administración”, dijo Bisignano entonces en una declaración enviada por correo electrónico a The Associated Press.
“Creo que todo se está considerando, o será considerado”, añadió Bisignano cuando se le preguntó si elevar la edad de jubilación era una posibilidad para mantener la solvencia del programa de vejez.
Además, la Administración del Seguro Social enfrenta una fecha de bancarrota inminente si el Congreso no toma medidas. El informe de junio de 2025 de los fideicomisarios del Seguro Social y Medicare indica que los fondos fiduciarios del Seguro Social, que cubren a jubilados y beneficiarios por discapacidad, no podrán pagar los beneficios completos a partir de 2034. A partir de entonces, el programa solo podría cubrir el 81% de los beneficios.
Los beneficios del Seguro Social fueron reformados por última vez hace aproximadamente 40 años, cuando el gobierno federal aumentó la edad de elegibilidad del programa de 65 a 67 años.


