Buscan prohibir el matrimonio de menores de 16 años en Puerto Rico
Recomiendan enmendar el Código Civil.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Un informe preparado por la Comisión de Asuntos de la Mujer de la Cámara de Representantes recomendó enmendar el Código Civil para prohibir el matrimonio de menores de 16 años y elevar a 18 años la edad mínima para poder casarse.
La conclusión se llegó luego de evaluar la cantidad de niñas de 14 y 15 años que se han casado entre 2010 al 2017 en Puerto Rico. Específicamente, fueron 28 de 14 años y 145 de 15 años, según datos provistos a la Comisión por el Registro Demográfico del Departamento de Salud.
El informe, que será presentado hoy durante la sesión de la Cámara de Representantes por la presidenta de la Comisión, Lourdes Ramos, también alude que otras 712 mujeres de 16 años contrajeron nupcias entre 2010 al 2016.
Ante tal marco, se concluyó que “aunque la mayoría de los casos son de jovencitas de 14 a 16 años con jóvenes de unos 20 años, hay ejemplos de hay una discrepancia enorme entre la edad de la joven con la edad del esposo. Hay casos donde chicas de 16 años han contraído matrimonio con sujetos de 59, 55 y 44 años. También hay datos de dos menores de 15 años que se casaron con sujetos de 42 y 33 años. Esto plantea, no solamente un problema de falta de capacidad y madurez para consentir al matrimonio y sus consecuencias, sino que pudiera constituir un tipo de maltrato”.
Se alude, además, que el matrimonio a tal temprana edad puede ser un indicativo de falta de educación o una amenaza a que la niña pueda alcanzar un futuro económico mejor a través de la educación académica. Destaca que pudiera exacerbar la pobreza, la preñez temprana, exposición a enfermedades sexuales y hasta la violencia de género.
“Los matrimonios de personas de 14 y 15 años surgen por excepciones que están vigentes en el Código Civil. Esto no debería ocurrir, sin excepciones. Nuestro gobierno ha establecido una política pública de protección a nuestros menores y buscar, mediante esfuerzo intergubernamental, ofrecerles las herramientas para su desarrollo pleno. La situación actual es contraria a esa política pública”, se indica en el informe.
En el documento se afirmó que los matrimonios a menores de 16 años deberían solo permitirse en Puerto Rico si la niña está embarazada y se solicita una autorización del tribunal.
Legislación para establecer este marco legal ya fue presentada por la legisladora Maricarmen Mas, según se informó.