Cámara aprueba nombramiento de Pedro Pierluisi
La renuncia del gobernador Ricardo Rosselló es efectiva hoy a las 5:00 de la tarde.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
La Cámara de Representantes aprobó el nombramiento a secretario de Estado de Pedro Pierluisi, quien podría convertirse en gobernador de facto tras la salida del gobernador Ricardo Rosselló, hoy a las 5:00 p.m.
Con votación mayoritaria, los representantes avalaron el nombramiento antes que el Senado, que calendarizó la vista pública para el próximo lunes.
El resultado final fue: 26 votos a favor, 21 en contra y uno abstenido, quien fue Jacqueline Rodríguez Hernández por haber sido su ayudante.
Aplausos, confirmado Pierluisi. Ya tiene el mínimo de 26 votos @primerahora
— Nydia Bauzá (@nydiabauza_ph) August 2, 2019
El nominado secretario de Estado, Pedro Pierluisi, no precisó a preguntas de legisladores si esta tarde jurará como gobernador interino aún sin ser confirmado por las Cámaras Legislativas.
Relacionadas
“Esa decisión se está evaluando, ese es un asunto legal y se decidirá esta tarde”, dijo Pierluisi a preguntas del representante de la Palma José “Quiquito” Meléndez.
“El país se enterará entonces. La renuncia del gobernador es a las 5:00 de la tarde y a esa hora es que se hará la sustitución”, dijo posteriormente a preguntas del representante popular Luis Vega Ramos, en la vista pública que realiza la Cámara de Representantes.
También en otras preguntas del representante Meléndez, el nominado admitió que en tiempos recientes se comunicó con la representante María Milagros Charbonier para cabildear, como abogado de la empresa carbonera Applied Energy System (AES) en contra del Proyecto del Senado 1221.
Dicha medida, que fue aprobada en el Senado y está pendiente en la Cámara, modifica la definición de cenizas de carbón o residuos de combustión de carbón para incluir el Agremax en los residuos de la quema de carbón, que no podrían ser depositados o dispuestos en las vías, terrenos, sistemas de rellenos sanitario y cuerpos de agua.
“Sí, en ocasiones me he comunicado con miembros de la asamblea legislativa que tienen proyectos sobre esa entidad (AES), si mal no recuerdo tuve comunicación con ella (Charbonier)”, dijo Pierlusi.
“¿Diga sí o no le pidió a la representante Charbonier que no aprobaran el Proyecto del Senado 1221?”, le inquirió el representante Meléndez.
“Yo tuve comunicación con ella exhortando a que no se aprobara el proyecto en la forma en que estaba redactado”, respondió el nominado.
“A mí me preocupa que usted se ponga dos sombreros, uno de cabildero y otro de abogado”, le dijo en su turno la representante Charbonier.
Por otra parte, el representante Meléndez le preguntó a Pierluisi si se había comprometido con el gobernador saliente a ofrecerle algún tipo de clemencia ejecutiva.
“La contestación es que no porque no procede”, dijo Pierluisi.
Golpe a Johnny Méndez
El portavoz de la minoría popular en la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández opinó que con la confirmación de Pedro Pierluisi como Secretario de Estado y su juramentación hoy mismo como gobernador, el presidente del cuerpo legislativo, Carlos “Johnny” Méndez “cogió un golpe bien fuerte”.
“El planteamiento de él (Méndez) había sido uno serio, en el que sentaba las bases de lo que todo el mundo comentaba en el país, que Pedro Pierluisi es una persona de mucha influencia y utilizaba su acceso a la Junta de Control de Fiscal y sus contratos como asesor legal para adelantar a través de política pública los asuntos de sus clientes privados”, dijo Hernández al reaccionar a la confirmación de Pierluisi.
Los novoprogresistas que votaron en contra fueron: Michael Abid Quiñones, José “Quiquito” Meléndez, María Milagros Charbonier, Félix Lasalle y la vicepresidenta del cuerpo, Lourdes Ramos. Los restantes 17 votos en contra fueron de la minoría popular y de los representantes, Denis Márquez y Manuel Natal.
“El mejor ejemplo de eso es que había un proyecto especial que se atendido como uno de los proyectos de la Junta para desarrollo económico que era de uno de sus propios clientes, que hubo unas controversias en su otorgación y que Pedro Pierluisi junto a la Junta llegaron aquí para tratar de evitar que se diera esa investigación seria”, dijo Hernández aludiendo a la línea de preguntas del Presidente de la Cámara a Pierluisi en la vista de confirmación.
“El proceso de que alguien intente evitar que se diera una investigación legislativa crea muchas sospechas y eso se complementa a los planteamientos de mucho más en el proceso (de confirmación)”, sostuvo el legislador popular.
El segundo presidente de la Cámara, José “Pichy” Torres Zamora dijo, sin embargo, que Méndez dijo “claramente” al caucus cuál era su posición, pero que le iba a permitir al grupo completo que tomaran un voto a conciencia”.
“Agradecido de Johnny por esa delicadeza de líder ante los compañeros de la Cámara”, sostuvo Torres Zamora, uno de los votos a favor de Pierluisi.
Restó importancia a las denuncias de Méndez y Charbonier de que Pierluisi era cabildero de la Junta de Supervisión Fiscal y de la empresa Apply Energy Systems (AES). “Él dijo claramente que hizo trabajo en un bufete para la Junta y para otros clientes que tal vez en el andamiaje legislativo eso es lo que se llama cabildeo, que desde el punto vista y perspectiva, es el trabajo de abogados. Pero, no tapemos la mano aquí, cabildeo se hace aquí todos los días”, sostuvo Torres Zamora.