Potencial quinto partido ha entregado 30,000 endosos
Según la CEE, el grupo ha logrado al 27 de noviembre que le validen 20,872 de los 30,405 que ha presentado. Un partido por petición debe entregar unos 47,406 endosos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Al grupo Proyecto Dignidad le faltan decenas de miles de endosos para figurar como partido político en las elecciones de 2020 y tienen hasta fin de mes para recogerlos.
Según la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), el grupo ha logrado al 27 de noviembre radicar 30,405 endosos, y de esos han logrado validar 20,872.
Un partido por petición debe entregar unos 47,406 endosos, así que proyecto Dignidad tendría que lograr que le validen 26,534.
“Tienen hasta el 30 de diciembre para presentar sus endosos”, dijo Ángel Luis Rosa Barrios, secretario de la CEE.
Rosa Barrios dijo que el grupo ha aumentado en semanas recientes su ritmo de recogido de endosos.
Diversas gestiones para contactar al portavoz de Proyecto Dignidad, el ministro y cardiólogo César Vázquez, resultaron infructuosas.
En su página de Internet, el grupo se define como “un movimiento de pueblo que busca poder político para provocar cambios beneficiosos en la sociedad puertorriqueña a corto y largo plazo. Surge como respuesta a los oídos sordos y a las malas prácticas de gobierno de los pasados 30 años”.
En su cuenta en la red social Facebook anuncian el apoyo de figuras religiosas como el superintendente de las Asambleas de Dios de Puerto Rico, reverendo Iván de la Torre, y de Miltón Picón, del grupo Morality in Media, que describe al grupo como "un partido con verdaderos valores conservadores". Adem?ás, se anuncian diversos lugares en siete municipios como centros permanentes de recogido de endosos en Guaynabo, Fajardo, Arecibo, Humacao, Carolina, San Juan, Bayamón Manatí, Aibonito, Barranquitas y Lares.
El Proyecto Dignidad sería el quinto partido en estas elecciones, esto porque el Movimiento Victoria Ciudadana casi ha completado su proceso de recogido de endosos. Ya el movimiento tiene radicado 53,525 pero se han validado al 27 de noviembre 46,127, por lo que le faltan 1,279 para los 47,406 que hacen falta. Rosa Barrios cree que este trámite podría completarse la próxima semana.