"A esta hora en Vieques escasea la gasolina, la leche, el pan, y suministros"
Alcaldes denuncian que el gobernador no se ha comunicado con ellos y ponen en duda la capacidad de las embarcaciones de la Guardia Nacional.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
En momentos en que el gobierno asegura que está comenzando a restablecerse el servicio de transporte a las islas municipios, la realidad en horas de la mañana es que comenzaba a sentirse la escasez en ambos pueblos.
En WKAQ, el gobernador Ricardo Rosselló dijo que su administración ha estado trabajando con el problema del transporte a las islas municipio, como lo demuestra su decisión de activar anoche la Guardia Nacional.
"Tengo que proveer soluciones a corto plazo, tengo que prever cosas que ocurren como lo puse hacer cuando alquile cuatro lanchas y me cuestionaron por qué alquilas lanchas", dijo el gobernador.
Agregó que la Autoridad para el Transporte Marítimo tiene varias embarcaciones que "están dañadas y cuando se arreglan se dañan en tres, cuatro semanas, esto tiene que cambiar de manera dramática", dijo el mandatario.
El gobierno impulsa una privatización de las operaciones en esta dependencia mediante una Alianza Público Privada, que se ha dicho está encaminada.
Mientras, los alcaldes de las islas municipios expresaron inconformidad con las gestiones del gobierno central y dudas sobre la capacidad de la Guardia Nacional.
"La guardia nacional no tiene capacidad para mover combustible", dijo el alcalde de Culebra, Iván Solís. "Me entero de lo que dice el gobernador por la televisión", agregó.
En Radio Isla, Solís dijo que "se nos han agravado todos los servicios, desde el domingo, sus comerciantes no reciban la mercancía, gracias a Dios en Culebra nos queda combustible".
Esa no es la historia de Vieques, comentó en Radio Isla el líder de los comerciantes Jorge Nales. "A esta hora en Vieques escasea la gasolina, el leche, el pan, y suministros que duran solo cuatro días", dijo Nales.
"Es una crisis humanitaria, realmente lo que está escaseando es la comida", sostuvo Nales, quien agregó que también se están afectando los servicios médicos.
Mientras, Ismael Guadalupe, veterano dirigente de los pescadores viequenses dijo que evidencia de la falta de coordinación del gobierno es que se pudo, con algo de comunicación, conversar con la Agencia Federal para Manejo de Desastres, porque ellos tienen una embarcación grande que lleva suministros cada dos días, y que se pudo haber usado en esta emergencia.
"Estamos viviendo los tiempos de María, pero es un azote como María producido por el gobernador", sostuvo Guadalupe.
De otra parte, el alcalde viequense agregó que le preocupan las embarcaciones de la Guardia Nacional que podrían activar porque las que conoce son pequeñas y viejas.
"Son viejísimas, creo que de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) o de la Guerra de Corea (1950)", dijo Emeric.
"Quizá la barcaza que alquilaron pa' Venezuela es grande para el muelle de Vieques", afirmó.