A moverse todos contra las medidas de austeridad
Cincuenta organizaciones convocan a unirse a la marcha del 1 de mayo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
"Tenemos que perder el miedo", señaló Juan Correa, del colectivo Somos Dign@s. "Esta reestructuración gubernamental limita el acceso a la justicia, al trabajo digno, la vivienda, la salud, la educación, las artes y el deporte. Este esquema, junto con nuestra realidad colonial, continúa lacerando nuestra capacidad de decidir por nosotros mismos y poner en marcha el país que queremos".
En una conferencia de prensa en el Seminario Evangélico, en Río Piedras, un nutrido grupo de representantes de diversas organizaciones insistieron en que hay que enfrentar los problemas del país y exigir la auditoría de la deuda, antes que permitir que sigan los recortes.
"Todos los días vemos cómo aumenta el costo de los servicios básicos, se flexibilizan las protecciones ambientales, se reducen las pensiones de nuestros jubilados, y se desmantelan nuestras instituciones públicas, incluyendo la Universidad de Puerto Rico y nuestras escuelas", denunció Mabel López, del colegio de Profesionales del Trabajo Social.
Considerando que las medidas propuestas por el gobierno y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) a quien único benefician es a los acreedores, dejando de lado las necesidades del pueblo, representantes de 50 organizaciones de Puerto Rico y Estados Unidos convocaron a que la ciudadanía se una a las marchas convocadas para el 1 de mayo en San Juan o, si no pueden movilizar al área metro, a que se congreguen en protesta frente a sus alcaldías o paralicen sus centros de trabajo.