AAA rehabilitará sistema sanitario en Manatí con una inversión de $1.5 millones
Además de beneficiar a miles de abonados, la presidenta ejecutiva Doriel Pagán Crespo aseguró que el proyecto mejorará el cumplimiento ambiental.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
Con una inversión total estimada de $1.5 millones, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) rehabilitará el sistema sanitario de La Esperanza en Manatí a fin de solucionar el problema de colapso existente en la troncal sanitaria.
La obra beneficiará a unos 14,200 clientes de la zona, según informó hoy la presidenta ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán Crespo, junto al gobernador Pedro Pierluisi.
“Nuestra visión de gobierno es reconstruir una infraestructura sólida que se adapte a los desafíos climatológicos de estos tiempos y del futuro. La troncal sanitaria, cuya rehabilitación comienza hoy, aumentará la capacidad del sistema sanitario para los clientes del área, lo que aportará a una mejor calidad de vida para estas familias. Continuamos trabajando para dar prioridad a la utilización de todos los fondos federales que hemos recibidos para convertirlos en obra permanente que beneficie a nuestro pueblo”, sostuvo el gobernador en declaraciones escritas.
Relacionadas
Mientras, la presidenta ejecutiva de la AAA explicó que la obra también tiene como objetivo mejorar el cumplimiento ambiental. “Se construirá un nuevo tramo de 42 pulgadas de diámetro en la troncal sanitaria, paralela a la Hacienda La Esperanza”, detalló.
El diseño contará con cuatro áreas de trabajo: la instalación de desvió para manejar un flujo de cuatro millones de galones por día; la instalación de unos 1,800 pies lineales de tubería de 42 pulgadas de diámetro; la instalación de cinco registros sanitarios de unos ocho pies y seis pulgadas de diámetro; y la limpieza e inspección de tuberías bajo el lecho del río Sifón.
Los trabajos de construcción deberán culminar para mediados de mayo del 2022.
“Estamos entusiasmados por la rehabilitación de esta infraestructura y porque nuestros clientes evidenciarán el desarrollo de proyectos de reconstrucción que beneficiarán a las familias presentes y del futuro. Agradecemos al gobernador por confiar en la labor de la AAA y a nuestro equipo de trabajo por su esfuerzo a favor de nuestros clientes”, expresó Pagán Crespo.
Finalmente, el alcalde de Manatí, José A. Sánchez González, resaltó la importancia del proyecto para la conservación natural de la zona.
“Agradecemos a la AAA por identificar los fondos necesarios para desarrollar el proyecto de la reubicación de la troncal sanitaria de la comunidad La Esperanza. Este proyecto es importante tanto para la comunidad como para la protección de las ceibas ubicadas en la reserva natural de la zona”, indicó.