avalancha por veda electoral.

Las solicitudes recibidas por la Junta Examinadora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para esta veda electoral alcanzan ya una cuarta parte de las recibidas en el periodo correspondiente a los comicios de 2004, afirmó ayer el presidente de la JEA, Aurelio Gracia Morales.

La JEA se activó el 1 de diciembre de 2007 para hacer cumplir la veda electoral de anuncios y propaganda gubernamental que comenzó el 1 de enero y se extenderá hasta el día siguiente de las elecciones generales del 4 de noviembre de 2008.

El ex juez Gracia dijo ayer a PRIMERA HORA que hasta el jueves ascendían a unas 2,600 las radicaciones en la oficina legal de la Secretaría de la CEE, número registrado de solicitudes de parte de agencias de gobierno y municipios en mes y medio, desde que se constituyó la JEA, y 15 días después de entrar en vigor la veda.

Para la veda electoral pasada, del 1 de enero al 3 de noviembre de 2004, día siguiente de los comicios de ese año, la JEA atendió casi 9,000 solicitudes.

De las alrededor de 2,600 solicitudes sometidas hasta ahora, Gracia informó que van en orden numérico y “se han evaluado cerca de 1,600”, incluyendo casos que tienen que atender con prioridad sin importar el orden de radicación, como los de la Compañía de Turismo.

Esta semana, la JEA trabajó en su horario regular de martes y jueves, después de las 4:00 de la tarde hasta horas de la noche.

En esos dos días, informó que “se vieron alrededor de 400 casos o un poco más o menos”.

“Esta semana atendimos muchos folletos informativos, mayormente del Departamento de Salud, así como distintas actividades de los municipios, al igual que cruzacalles, hojas sueltas e invitaciones”, señaló al indicar que muchos municipios continúan incluyendo el nombre del alcalde o candidato. Lo único que se puede incluir es el nombre del municipio o de la administración municipal, acotó.

La JEA consideró esta semana el anuario de las fiestas patronales de Coamo y, aunque inicialmente parecía que la determinación final sería de Gracia, se llegó a un acuerdo unánime de los oficiales examinadores para eliminar los mensajes del Alcalde, el Gobernador, el Comisionado Residente, los senadores y el representante del distrito.

“Los oficiales examinadores (de los cuatro partidos políticos) entienden que el nivel de radicación debe ir bajando a medida que avanza el periodo de veda electoral y podrán estabilizarse entonces los trabajos”, consignó.

Gracia anticipó que el lunes, que es feriado, la JEA se reunirá todo el día y, además, se efectuarán las reuniones regulares de martes y jueves.