Abogado le propone solución a la crisis fiscal en Ponce
Tiene un plan para la alcaldesa.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
EL ABOGADO ponceño Juan Carlos Bigas Valedón convocó a sus compueblanos para presentarle un proyecto que asegura sería la solución a la crisis fiscal de la Ciudad Señorial, en un encuentro pautado para el jueves, 20 de septiembre a las 7:00 de la noche en el Complejo Ferial.
Según Bigas, quien es especialista en quiebras, su objetivo es ayudar a levantar al país sin el interés de ocupar un puesto electivo. Para esto propone crear un movimiento que llamó Consejo de Ciudadanos por Ponce.
Su propuesta se basa en unir al pueblo sin importar ideología, posición social o nivel académico, mediante una aplicación que pretende identificar organizaciones e individuos para brindar servicio voluntario a la comunidad.
“Solamente nos importa ayudar. Este movimiento es para Puerto Rico, pero obviamente quiero empezar en Ponce, mi pueblo, que está vacío, desierto y lo único que podemos escuchar de aquí es austeridad que por los últimos nueve años no ha funcionado”, expuso Bigas Valedón, al criticar el plan de austeridad impuesto por la Administración Municipal de Ponce.
Por otra parte, Bigas Valedón cuestionó la manera en que se utiliza el presupuesto municipal ya que a su juicio la Ciudad está abandonada.
“Como ponceño no puedo ver en qué se está usando ese dinero, porque nuestras calles no son las mismas de antes, los comercios siguen cerrando a granel, no vemos cómo el puerto se mueve. Entonces, cantar victoria por ocho cruceros en dos años y medio, eso no es una inyección sino un vistazo de lo que podría ser el Puerto de Ponce que está operando con una insignificante cantidad de lo que debe ser su potencial”, sostuvo Bigas.
Asimismo propuso rescatar el servicio comunitario a través de un compromiso individual y colectivo que redunde en al menos cinco horas mensuales de servicio comunitario en todos los renglones.
“Estoy creando este concejo, precisamente para hacer un plan de desarrollo socioeconómico completo y sustentable, algo que funcione, pero si no nos unimos como pueblo nunca lo vamos a lograr”, confesó.
“Quiero presentarle este plan genuinamente a la Alcaldesa, a ver si ella quiere usarlo por los próximos dos años”, dijo el abogado de 46 años de edad.