Abogan para que pescadores vendan sus productos en Mercados Agrícolas
Representante pide orientar a los trabajadores del mar para que se inserten en los eventos mensuales.

PUBLICIDAD
Que los pescadores de la Isla puedan vender sus productos frescos en los llamados Mercados Agrícolas, es el llamado que se intenta impulsar desde la Cámara de Representantes.
El legislador Wilson Román López, representante del Distrito 17 (Aguadilla y Moca), recordó que “el pasado secretario del Departamento de Agricultura, Josué E. Rivera Castro, nos había indicado que sí, que se podía. Pero, asimismo, nos indicaba que las regulaciones eran un poquito restrictivas”, manifestó.
El también portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista reiteró el deseo de orientar a los trabajadores del mar para que accedan a esta oportunidad de venta.
“Nosotros queremos, en un principio, darles talleres a nuestros queridos pescadores. Queremos orientarlos en cuanto a cómo pueden entrar a los distintos Mercados Agrícolas o Familiares… La idea es que entren de forma individual o como consorcio” a estos eventos que se “escenifican mensualmente en todos nuestros municipios de Puerto Rico”.
Relacionadas
Román López no solo presenta la propuesta para los pescadores del Aguadilla, sino también para los de todo Puerto Rico.
“En Aguadilla hay más de 62 pescadores… Sabemos que hay muchos más”, informó.
“Actualmente, nos encontramos en la temporada del pescado dorado… y, tristemente, el producto está en los ‘freezers’ de nuestros pescadores… Aunque hay restaurantes que lo compran fresco, hay muchos otros que no”, explicó.
“Se les hace muy difícil vender los pescados frescos, por los que tienen que venderlos frizados… Si entran en los Mercados Agrícolas pueden venderlos con más facilidad y de una forma más saludable”, insistió.
El secretario interino de Agricultura, Irving Rodríguez Torres, en una entrevista reciente con Primera Hora, aseguró que trabaja directamente con las reconstrucciones de las villas pesqueras afectadas tras el paso del huracán María (2017).
Son 55 las villas pesqueras que administra Agricultura. De ellas, 17 sufrieron daños.
“Personalmente, estoy trabajando la reconstrucción. Yo me lo eché encima”, dijo Rodríguez Torres.


