El monto de la deuda real del Municipio de San Juan acaparó nuevamente hoy, miércoles, los trabajos de los comités de transición de ambas administraciones, que en vistas públicas debaten sobre la calidad de la información que está ofreciendo el grupo de la administración saliente.

El presidente del comité entrante, César Miranda, presentó copias de cartas de suplidores que reclaman en conjunto deudas pendientes por $107.5 millones. Comparó esas reclamaciones con las deudas que está informando el comité de transición saliente para estos mismos suplidores y que solo ascienden a $17 millones, lo que representa una diferencia de $90.5 millones.

Francisco Peña, identificado oficialmente como subdirector ejecutivo de servicios generales, respondió repetidamente a las preguntas que le hicieron los miembros del comité entrante que desconocía la ubicación de esas facturas, y afirmó que quienes las reciben son los respectivos departamentos municipales y luego las refieren a Finanzas.

No pudo explicar la razón por la que no aparecen registradas facturas para suplidores que, en cartas enviadas a la administración entrante, aseguran que fueron ya reconciliadas con el personal del municipio.

La vicealcaldesa de San Juan, Lourdes Rovira, indicó por su parte, que algunas de las deudas que aparecen en ese listado se están negociando actualmente con los suplidores, y pidió una reunión ejecutiva para explicarle al comité entrante el estado de esas negociaciones.

Rechazó, también, que los $38 millones que se incluyen como deuda con la Administración de Servicios Médicos (ASEM) en el documento que presentó Miranda sean reales, ya que el municipio no acepta dicha cantidad y la misma es auditada en estos momentos por un comité con participación del Municipio y de la referida agencia.

En conferencia de prensa que ofreció tras concluir las vistas de la mañana, Rovira no descartó, sin embargo, que el monto de la deuda real que tiene el municipio pueda ser superior a los $89 millones que se le está informando al comité de la administración entrante. “Pudiera ser. No vamos a llegar a números en estos momentos”.

Rovira pidió tiempo para evaluar las demás reclamaciones que le presentaron los suplidores al comité entrante, y advirtió que estos podrían estar aprovechando el cambio de administración para adelantar reclamos que no proceden.

Se comprometió a precisar con los distintos departamentos municipales si hay facturas pendientes de pago que no fueron informadas aún al Departamento de Finanzas del Municipio.

También, en conferencia de prensa tras concluir la sesión matutina, el presidente del comité de la administración entrante recalcó que existe una seria discrepancia entre lo que está informando la administración saliente y la realidad de la deuda del municipio.

“Nosotros tenemos un informe que nos fue provisto por la administración saliente del Municipio de San Juan donde se indica que existen una deudas por pagar de $89 millones. Nos hemos dado a la tarea de investigar sobre ese particular, pero más que investigar se acercan personas que traen la información que se nos provee”, dijo Miranda.

“Nosotros no nos estamos dejando manipular ni influenciar por nadie. Lo único es que aquí hay un proceso que se sigue en el Municipio de San Juan que nosotros requerimos que sea transparente. No se trata de una diferencia de un dólar o dos, se trata de una diferencia de $90 millones”, agregó.

“Aquí hay un proceso importantísimo. En algún lugar se están quedando una serie de facturas que no se están procesando y no se están representando para que haya conocimiento de la administración entrante”, afirmó.

“Lo que estamos pidiendo es que en los departamentos donde haya alguna factura que no se esté procesando, se procese. No queremos que nadie pague lo que no hay que pagar, lo que queremos es saber exactamente lo que se reclama como deudas válidas contra el Municipio de San Juan”, declaró.

Las audiencias continúan esta tarde.