Agricultores reclaman limpieza de ríos en Mayagüez
Agricultores, ganaderos y ciudadanos que residen cercanos a la desembocadura del Río Guanajibo, que divide la colindancia entre Mayagüez y Cabo Rojo, expresaron su preocupación por lo tapada que está el área con el vallado de escombros que se ha levantado en el lugar, lo que impide que las aguas que bajan lleguen al mar.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Agricultores, ganaderos y ciudadanos que residen cercanos a la desembocadura del Río Guanajibo, que divide la colindancia entre Mayagüez y Cabo Rojo, expresaron su preocupación por lo tapada que está el área con el vallado de escombros que se ha levantado en el lugar, lo que impide que las aguas que bajan lleguen al mar.
El director de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias, Epifanio Trabal, dijo que desde hace meses ha intentado que el director regional del Departamento de Recursos Naturales, Luis Cancel, ordene la limpieza de la desembocadura de los ríos Guanajibo y Yagüez en la parte que cruza por el barrio Balboa en el casco urbano de la ciudad. Sin embargo, señaló que éste se ha hecho de la vista larga.
“Estimamos que hay unos 200 metros de vallado que debe ser removido, porque esta sería la ruta de escape a los residentes de Guanajibo Homes y San José en caso de inundaciones, por lo que no se puede esperar que llegue al puente para tomar acción”, dijo Trabal.
Según Trabal, la desembocadura debe ser limpiada para que el agua de Río Guanajibo pueda llegar sin problemas al mar.
En el caso del Río Yagüez, dijo que también ha estado reclamando del DRNA su limpieza, y aseguró que con las lluvias del pasado jueves estuvo a cinco pulgadas de irse por encima del puente de Balboa, lo que hubiese inundado el casco urbano de Mayagüez.
“Hemos solicitado con urgencia que se pueda trabajar en ambos ríos, porque nos causaría un gran problema”, añadió.
Por su parte, el comerciante y ganadero Nelson (Pitito) Matos, que tiene fincas en las colindancias entre Mayagüez y Hormigueros, dijo que lleva más de un año haciendo gestiones para la limpieza a tiempo del Río Guanajibo, porque tiene dos vallados en el cuerpo de agua por la parte que pasa por su finca, en la cual tiene 500 cabezas de ganado.
“Llevamos 16 meses haciendo gestiones con el Departamento de Recursos Naturales. Aquí vino el Secretario (Daniel Galán) y el director regional y se comprometieron con la limpieza del cauce del río, porque en la creciente de 2008 perdimos mucho ganado y nos preocupa que ese vuelva a suceder”, expresó Matos.
Aseguró que después de múltiples gestiones trajeron una máquina “y trabajó dos horas” y se fueron porque se le rompió una pieza y de eso hace siete meses y no regresaron.
“Ahora que comenzaron las lluvias y estamos en temporada de huracanes, yo temo que porque se afecte mi finca, porque pierdo ganado y heno, que me lo arrastra el río cuando se sale de su cauce”, mencionó.
Según Matos, la situación podría ocasionar también inundaciones en la urbanización Valle Hermoso de Hormigueros.