Agricultura comienza a mediar en la pugna entre el municipio y pescadores de Ceiba
Esperan conseguir una solución entre las partes en los próximos días.
PUBLICIDAD
El secretario interino del Departamento de Agricultura, Irving Rodríguez Torres, comenzó a mediar ayer en la controversia que se ha suscitado entre los pescadores y el municipio de Ceiba por el control de la Villa Pesquera Los Machos.
Por un lado, los pescadores alegan que el ayuntamiento ha emitido una orden de desalojo que vence el próximo jueves, 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias, luego de que el exsecretario de Agricultura, Josué Rivera Castro, le cediera la Villa Pesquera al municipio sin tomar en cuenta que las leyes y reglamentos establecen que la primera opción para un contrato eran los pescadores. Mientras, el municipio alude a que los pescadores no han enviado su propuesta para renovar el contrato y que no busca desalojar a nadie.
Relacionadas
En medio de la disputa, el recién designado secretario interino se reunió este martes con los pescadores afectados y varias organizaciones nacionales, como la Federación de Pescadores y Pescadores y Defensores del Mar de Puerto Rico.

En declaraciones escritas remitidas a Primera Hora, Rodríguez Torres no favoreció a ninguno de los involucrados en la disputa. Sólo prometió que de la fecha límite fijada, se reunirá con las partes. Es que en el encuentro de ayer no hubo representación del municipio o del alcalde Samuel Rivera Báez.
“En el encuentro, escuchamos y tomamos nota de cada uno de los planteamientos presentados por la organización, reconociendo la importancia de atender de forma estructurada y justa los reclamos levantados. Tras analizar el contenido de la reunión, entendimos necesario abrir un espacio de diálogo más amplio que incluya a todas las partes con interés en el asunto, en especial al municipio de Ceiba, como parte contratante. Por tal motivo, el Departamento estará convocando una nueva reunión multisectorial con el fin de discutir los elementos relevantes, aclarar cualquier malentendido y encaminar las determinaciones necesarias dentro del marco legal vigente y conforme a lo dispuesto por el Reglamento 7626”, dijo el funcionario.
De inmediato, no informó el día en que ocurrirá el encuentro. Pero, prometió anunciarlo públicamente.
Mientras, los pescadores esperan que Agricultura cancele el contrato que pactó Rivera Castro con el municipio previo a su salida de la agencia. Ahora, el funcionario dirige el Banco de Desarrollo Económico.
Miguel Ortiz Serrano, presidente de la Federación, comentó a este diario que durante el cónclave “le dijimos a (Rodríguez Torres) que anule el contrato (con el municipio). Él dice que va a verificar bien. Entonces, él entiende que nosotros tenemos la razón, que el Reglamento 7626 lo violó el secretario anterior, lo que dice el Reglamento, que es que los pescadores primordialmente son los que se supone que tengan la facilidad para pescar y se les dé el contrato. Pero, nos dijo que esperáramos unos días. Le pedimos cuántos días, dijo que en esta misma semana que viene, pues, nos va a dejar saber, que antes del 27, porque hasta el 27 es que está la carta del desalojo”.
Planteó que, según el mencionado Reglamento, Agricultura debió haber consultado primero con los pescadores si tenían interés de administrar la pescadería y no lo hizo. En cambio, le concedió un contrato al municipio por tres años. Por ello, alegó que el mismo es “ilegal”.

El líder de los pescadores opinó que el secretario interino mostró un “compromiso genuino” en resolver esta disputa, por lo que esperan pronta acción que evite que tengan que salir de la instalación, compuesta por el área de los pescadores y un restaurante.
Otras situaciones similares
Alertó que esta amenaza a los pescadores de Ceiba no es la única que enfrentan. Señaló que tienen problemas también en La Parguera en Lajas, Arroyo, Patillas y Maunabo.
“Hay villas pesqueras que están cerradas y otras que están destruidas, pues estamos tomando acción en eso”, alertó.
Mientras, el presidente de los pescadores de Ceiba y quien administra la corporación ANSI LLC, que se creó para dirigir la villa pesquera, Ernesto Correa Torres, señaló que se fueron de la reunión de Agricultura con “promesas” que esperan sean cumplidas a favor de los pescadores.
“Ellos lo que tienen que firmar es (para) quitarle el contrato al alcalde y poner el contrato de la pescadería para los pescadores”, subrayó.
Responde Ceiba
Pero, el alcalde señaló que los pescadores han formado una controversia para sacar al municipio, cuando fue su administración que les abrió el camino y los ayudó a organizarse para poner en función ese centro pesquero.
Explicó que en el 2020, el municipio obtuvo un contrato de arrendamiento por 15 años con Agricultura para hacerse cargo de la instalación.
“La Villa Pesquera estaba abandonada”, aseguró Rivera Báez.
Comentó que, de inmediato, se usó dinero de la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) y del municipio para mejorar la instalación y que para el 2022 se promovió que los pescadores se agruparan para que se hicieran cargo. Contó que la renta que se les impuso fue de $200 mensuales.
No obstante, Agricultura se percató que no podía extender un contrato de 15 años por la instalación al municipio, lo que hizo que quedara nulo. Fue por ello que se les extendió un nuevo acuerdo de tres años. En este proceso, el pacto que se había alcanzado con los pescadores, que era de cinco años, también quedó nulo.
Alertó que la fecha límite del 27 de noviembre no es para un desalojo, sino para que ANSI presente su propuesta formal para que la Legislatura Municipal pueda aprobar una nueva contratación.
“Vamos a darle este contrato. No queremos que paguen nada, por eso va a ser de $1 para que tengan mejores beneficios, darle mejor beneficio. Pero, aquí ANSI se ha empeñado en sacar al municipio de la ecuación, cuando aquí el municipio sacó dinero de su bolsillo para mejorar las facilidades y los ayudó”, afirmó el alcalde.
El problema que presentó el alcalde es que, al no mediar un acuerdo entre los pescadores y el municipio, “si pasa un incidente, no están cubiertos, porque es fuera de contrato. ¿Quién se responsabiliza? ¡Ah, el municipio!”.
Comentó que otra parte en controversia es la administración del restaurante. Indicó que ANSI también podrá someter una propuesta separada a su administración. Dijo que no darían todos los predios, como lo está actualmente, ya que el restaurante no está siendo bien administrado.
“Si ellos quieren presentar propuesta, se va a abrir a cualquier comerciante interesado. Ellos llevan dos años y medio y aquello casi inoperante. Ahora, si la propuesta de ellos es mejor, se considera la de ellos”, afirmó el alcalde.
A estas expresiones del alcalde, Ortiz Serrano manifestó que, “luego de nuestras denuncias, (el alcalde) ofreció que nos iba a dar la villa pesquera por el alquiler de $1, pero añadió que el restaurante de la villa no iba incluido en el alquiler. No sé por qué dice eso ahora, pues por escrito nos había mandado a desalojar. Y lo del restaurante no es opción, porque el restaurante es parte de la Villa Pesquera. Esto lo discutimos con el secretario de Agricultura y él está de acuerdo en que toda la villa, con el restaurante, pase a manos de los pescadores”.


