Los primeros resultados de la papeleta primarista a la Legislatura del Partido Popular Democrático (PPD), informados esta tarde por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), colocan al frente en la Cámara a algunos de los aspirantes que apoyaron la candidatura a la gobernación del alcalde de Isabela, Charlie Delgado.

En el Senado, sin embargo, el presidente de la colectividad, Aníbal José Torres y el senador José Luis Dalmau, quienes no apoyaron públicamente a ninguno de los precandidatos a gobernador se mantienen entre las primeras candidaturas al Senado por acumulación.

Estos primeros resultados de la primaria del PPD representan alrededor del 23 por ciento de los votos emitidos.

Estos primeros votos informados también colocan a los representantes Brenda López y Luis Vega Ramos, así como el exsecretario de Hacienda, Juan Zaragoza y la activista de derechos humanos, Ada Álvarez entrando en las seis candidaturas por acumulación al Senado.

Según estos primeros números informados estaban rezagados, la ex representante Sonia Pacheco, el exsenador Marcos Rigau, el exsenador Ramón Luis Nieves, Ruth Curras, el exdirector de la Administración de Parques Nacionales, Samuel González y Pedro Norat.

En la Cámara, encabeza la lista de las seis candidaturas por acumulación, el licenciado Héctor Ferrer Santiago, hijo del fenecido, Héctor Ferrer. En segundo lugar, está el representante Jesús Manuel Ortiz, quien al igual que Ferrer Santiago, apoyó a Delgado como candidato a la gobernación.

También se encontraba entre los primeros lugares, la líder empresarial, Enid Monge y le siguen, Keyliz Méndez Torres, Yaramary Torres y Gabriel López, estas últimas caras nuevas en la papeleta popular.

Con estos primeros votos informados no lograban entrar entre los primeros seis, representante Carlos Bianchi y el sindicalista, el abogado Carlos Sánchez y el sindicalista, Pedro Irene Maymí, ex presidente de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

También quedaban rezagados el ex senador Ángel Otero, el ex alcalde de Cataño, Carlos Rosario, Radziel Alicea y José “Chely” González, quien actualmente es miembro de la Junta de Gobierno del PPD.

Una contienda que hasta el momento parece ser cerrada es la del representante Javier Aponte Dalmau, quien busca una candidatura al Senado, también por el distrito de Carolina.

La papeleta primarista del PPD tenía muchas caras nuevas, mientras que algunos incumbentes de la Cámara -Luis Vega Ramos, Brenda López y Javier Aponte Dalmau- optaron por buscar puestos en el Senado en las elecciones generales. Vega Ramos y López buscan candidaturas por acumulación y Aponte Dalmau, quien actualmente es representante por el distrito de Carolina, buscará la candidatura como senador por Carolina.

En el Senado, doce aspirantes se disputaban las candidaturas para los seis puestos por acumulación, mientras que, en la Cámara, eran 13 los aspirantes que compitieron por las seis candidaturas por acumulación.

El PPD también tuvo primarias en siete de los ocho distritos senatoriales para escoger sus dos candidatos por cada distrito senatorial. Sólo en el distrito senatorial de Bayamón, la colectividad no tuvo primarias.

En cuanto a los 38 distritos representativos, la colectividad tuvo primarias en la mayoría de éstos.

El PPD tuvo un total de 1,803 colegios de votación, 1,006 en la votación de hoy y 697 el pasado domingo 9 de agosto.

En la primaria del distrito 35 de Humacao compiten cuatro aspirantes, uno de los cuales, Norberto Olmeda Pérez, enfrenta un referido a la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI). Olmeda Pérez laboró como administrador en la oficina del ex representante Jaime Nardem Espinosa, quien el año pasado fue descualificado como candidato a alcalde de Humacao y se le asignó un FEI por alegadas irregularidades cuando se desempeñó en la Legislatura entre 2012 a 2016.

En esta primaria también medían fuerzas, hija del fenecido ex alcalde popular Juan M. Higgins Cuadrado, Melvin Rodríguez Figueroa y Roberto José Santiago Ortiz.

Entre los representantes populares incumbentes, Jesús Santa Rodríguez del distrito representativo 31 de Caguas, fue retado por Carmen López Miranda.

Otro que fue retado a primarias lo fue el representante Aníbal Díaz del distrito 29 de Cayey y Cidra. Este compitió contra Ismael León Rodríguez.

En el distrito representativo 19 de Mayagüez, Jocelyne Rodríguez Negrón, ayudante del alcalde José Guillermo Rodríguez se disputó la candidatura con Alex Vargas Segarra.

En el distrito senatorial de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, hija del fenecido ex alcalde, Marcelo Trujillo se midió contra José Hill Román, hermano del alcalde de San Lorenzo, Joe Román, Efrén Torres Delgado y Nina Valedón, una ex líder estudiantil de la Universidad de Puerto Rico, que labora como asesora en la oficina del senador Cirilo Tirado.