Alcalde de Cabo Rojo asegura que hospital continuará sus operaciones
Pero, ya no será bajo la administración de Metro Pavía, que cesanteó a todos los empleados.

PUBLICIDAD
El Hospital Metropolitano de Cabo Rojo no cesaría operaciones el próximo 30 de noviembre, sino que cambiaría de dueño, el cual presuntamente continuaría la operación de la única sala de emergencia que hay en este municipio y del centro psiquiátrico, explicó el alcalde caborrojeño, Jorge Morales Wiscovitch.
La explicación la ofreció luego de que el pasado martes el actual propietario, Metro Pavia Health System, enviara cartas de cesantía a los empleados. En la misma advierte la fecha del cese de operaciones.
“Por medio de esta comunicación le informamos que, como resultado de un proceso de negociación de compraventa, el Hospital Metropolitano de Cabo Rojo proyecta cerrar la totalidad de sus operaciones de manera permanente efectivo el 30 de noviembre de 2025″, dice la carta en poder de Primera Hora.
Relacionadas
El alcalde indicó que “hace un par de días” le notificaron del presunto cierre. Indicó que, de inmediato, se comunicó con el secretario de Salud, Víctor Ramos Otero, para conocer lo que acontece. Es que esta sala de emergencias, que opera de 7:00 a.m. a 11:00 p.m., es la única con la que cuenta este centro turístico.
Según comentó el alcalde a este diario, el secretario de Salud le informó que “hubo una venta, una transacción privada, donde Metro Pavia o el Hospital Metropolitano, como lo conocemos nosotros, tú sabes que ellos están vendiendo los hospitales, pues, le tocó al de Cabo Rojo. Hubo una transacción de venta y es un requisito para la compañía enviar una carta, porque ellos no van a ser más el patrono de los empleados. Se envía. El secretario entiende que todos los empleados van a hacer entrevistados. No es una obligación cogerlos a todos, pero se entiende que van a coger la mayoría de los empleados. El secretario va a estar trabajando con ellos (el nuevo dueño) o está trabajando ya para el permiso provisional para que los servicios continúen. Va a continuar tanto el Hospital Psiquiátrico, que es muy bueno, como la sala de emergencia, que está operando hasta las 11:00 p.m. Esa es la información que tengo”.
Añadió que el secretario de Salud le afirmó que el hospital no amanecería cerrado al 1 de diciembre.
“Él entiende que no. No, los planes son que no (cerrará)”, precisó, al comentar que estará muy pendiente a que el servicio continúe para su comunidad.
De lo contrario, el alcalde aceptó que los caborrojeños tuvieran que dirigirse a una sala de emergencia que hay en Hormigueros. Dijo que queda a un promedio de 15 minutos de su pueblo.
Primera Hora intentó comunicarse temprano en la mañana tanto con la portavoz de prensa de Metro Pavía, Catherine Barbosa, así como con el portavoz de prensa del Departamento de Salud, Ramón Alejandro Pabón, para obtener una reacción oficial sobre esta transacción. De inmediato, no ha habido respuesta.
Por otro lado, el alcalde no pudo proveer el nombre del nuevo propietario del hospital. Indicó que son unas siglas y luego tiene como apellido Health Care.
Lo que espera Morales Wiscovitch es que con este cambio de propietario se extienda el servicio de sala de emergencia las 24 horas.
No obstante, el alcalde señaló que en los pasados años ha reforzado el servicio de paramédicos en su pueblo, con unos fondos cedidos por la Junta de Supervisión Fiscal, para no dejar a sus compueblanos desprovistos de servicios.
Indicó que de “cuatro paramédicos y dos ambulancias viejas” han pasado a tener 10 paramédicos, tres ambulancias nuevas y un “control médico, que en situaciones complicadas el paramédico se comunica con el médico para que le dé instrucciones”.
Dijo que están en trámites de obtener monitores cardiacos y la licencia de botiquín para poder suministrar los medicamentos que puedan salvar vidas, si así el control médico lo autoriza.
“El servicio ha mejorado dramáticamente”, manifestó el alcalde.
Por otro lado, en la carta en la que se anticipa el cese de operaciones del hospital bajo la administración de Metro Pavía se informó que, si la nueva empresa no contrata a los empleados cesanteados, estos continuarían recibiendo su paga hasta el 15 de diciembre. Después de esta fecha, la cesantía es permanente y el empleado pierde sus derechos de retención, se le informó.
Esta es la segunda vez en este año que los servicios de la sala de emergencia de Cabo Rojo están amenazados por cerrar. El pasado 30 de enero Primera Hora reportó que Metro Pavía intentó cerrar operaciones y cesantear a los empleados. Sin embargo, un acuerdo con Salud logró que la misma permaneciera abierta.