Alcalde de Cayey quiere ayudar a restaurar el sistema eléctrico
Espera que la Fortaleza lo autorice.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
El alcalde de Cayey Rolando Ortiz Velázquez reclamó al gobernador Ricardo Rosselló y al director ejecutivo interino de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) Justo González, que permitan al Municipio de Cayey aportar en la restauración del sistema eléctrico, tal como se hizo con San Sebastián, a quien se les autorizó a intervenir, e incluso, se les permitió acceso a equipo y materiales.
“A más de 100 días del paso del Huracán María, la restauración del sistema eléctrico de Puerto Rico está lejos de ser solucionado y los alcaldes podemos hacer mucho más si se nos permitiera lo mismo que al compañero Javier Jiménez de San Sebastián. Ahí tenemos un ejemplo de lo mucho que los municipios podemos aportar. Está probado que los municipios, aún con tantos recursos que nos han quitado, somos más efectivos que el gobierno central”, expresó Ortiz Velázquez mediante declaraciones escritas.
“Lo que estamos solicitando es que nos dejen trabajar en esas líneas, en esos postes que se pueden reparar. Los alcaldes conocemos al detalle nuestros municipios y las necesidades de la gente. Hay muchos voluntarios que quieren trabajar, incluso retirados de la AEE que pueden aportar con su pericia”, añadió el alcalde.
Ortiz Velázquez añadió que al día de hoy, la ciudad recibe servicio eléctrico por una línea de voltaje limitado que viene desde la Central Costa Sur de la AEE, con el propósito de energizar las facilidades del Hospital Menonita, pero resulta insuficiente para energizar toda la ciudad. “Para que toda la ciudad de Cayey pueda tener servicio eléctrico, dependemos de una línea que viene desde Guayama. Esta tiene mayor voltaje. El Cuerpo de Ingenieros me ha informado que están en espera de materiales para poder terminar la reparación. Lamentablemente, las brigadas con las que se comprometió el Director Ejecutivo de AEE nunca llegaron”, aseguró el alcalde en las declaraciones enviadas a la prensa.
La propuesta que el Municipio de Cayey ofrece a la AEE es poner a disposición los equipos que posee y la posibilidad de contratar empresas privadas para ayudar a energizar los barrios. Cayey tiene 22 barrios de los cuales 17 no tienen servicio de energía eléctrica. Solo 5 de los barrios tienen energía parcialmente. “Aunque el cable de 115,000 voltios lo reparen y llegue la luz a la Estación de Mogote, todavía quedaría ir por cada barrio y sector reparando las líneas que llevarían luz a cada casa, en la fase conocida por ‘distribución’. El Municipio de Cayey pudiera ayudar mucho en esta etapa pero depende de que el Gobernador lo autorice como lo hizo en San Sebastián. Hay mucha gente experimentada que quiere ayudar, que conocen el sistema eléctrico y lo harían siguiendo los parámetros de seguridad que establece la ley”, finalizó Ortiz Velázquez.