Este día Día de las Madres, el alcalde de San Germán, Virgilio Olivera Olivera, compartió un mensaje de agradecimiento “desde lo más profundo de mi corazón” a su progenitora, doña Margarita Olivera, al igual que a su padre, Virgilio Olivera, por “haberme rescatado de las garras de la muerte”.

“Este día es sumamente emotivo y está repleto de momentos que nos llegan al centro del corazón, donde se encuentran las emociones más íntimas… Dios hizo posible lo que para la ciencia resultó ser muy difícil o imposible. ¡Dios tuvo un propósito conmigo!... Nosotros celebramos la vida y el milagro de existir”, expresó el alcalde.

Relacionadas

“Nos viene a la memoria aquel triste momento en el que los doctores le dieron, a Virgilio, ‘solo 24 horas de vida’ en el Centro Médico de Mayagüez… Fueron días sumamente difíciles y repletos de sufrimiento, en los que sentimos como se nos desgarró el corazón con nuestra primera ilusión… Nosotros teníamos tantas ilusiones con ese embarazo, le hablábamos a la barriga”, recordó, por su parte, doña Margarita sobre su primogénito, al que le siguieron Jesús y Adrián, para completar los tres hijos del matrimonio.

El alcalde de San Germán, junto a sus padres, Virgilio y Margarita.
El alcalde de San Germán, junto a sus padres, Virgilio y Margarita. (Suministrada)

Aunque el tiempo ha pasado, la madre revela que “yo no supero todo aquel dolor… Su nacimiento fue sumamente complicado, resultó tan difícil… Yo estuve 24 horas de parto y a raíz de eso, comenzaron las complicaciones”.

De otra parte, a don Virgilio le vino a la memoria cuando su hijo nació “con los pulmones perforados y tragó parte del líquido amniótico... Nos dijeron: ‘Si pasa las 24 horas, su hijo es un verdadero milagro de vida’… Él estaba en una incubadora, lleno de cables e impresionantes máquinas’”.

Luego de haber pasado esa crisis e interminables citas de seguimiento semanales, doña Margarita estuvo un año vestida de hábito, teniendo muy presente a la Virgen de la Milagrosa.

“Hoy, Día de las Madres, nuevamente, le damos las gracias a Dios por el milagro de la vida”, expresó.

“Éste es el mejor momento para compartir con los nuestros. O sea, con nuestros familiares, amigos y vecinos, de forma virtual o física. Asimismo, para hacerle una llamada a las personas que, por equis o ye motivo, están distanciadas... En fin, es el mejor momento para dar amor a manos llenas”, manifestó el ejecutivo municipal.

“Debemos retomar aquellas tradiciones de antes, cuando toda la familia se sentaba a cenar unida y llena de amor, sin distracción alguna, y luego se repartía los regalos. Y, ¿qué mejor momento que el Día de las Madres?”, agregó.