Análisis a 200 pequeñas empresas afectadas por sismos revela que 41% tuvo que cerrar de manera temporera
Gobierno otorgará incentivo de $2,500 a empresarios afectados
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Adjuntas. La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció hoy que unos 400 pequeños empresarios cuyos negocios resultaron afectados por los sismos y réplicas que afectan al país desde diciembre recibirán $2,500 provenientes del Fondo de Incentivos Económicos que administra el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).
En conferencia de prensa desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Adjuntas la Primera Ejecutiva explicó que en total hay disponible $1 millón para estos fines y que propósito principal de otorgar la ayuda es “reactivar la actividad económica de la región y la preservación de empleo”.
Mientras, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy, detalló que la agencia realizó un análisis preliminar de los daños ocurridos en 200 negocios de los seis pueblos que inicialmente fueron incluidos en la declaración de desastres mayor firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las entrevistas a los dueños de estas microempresas determinó que sólo el 20% está operando normalmente.
Laboy destacó que el 19% está operando con daños, el 41% tuvo que cerrar de manera temporera y el 7% informó que tuvo que cerrar de manera permanente.
“Esto les indica la necesidad que tienen estos municipios y por qué hay que ayudar a los pequeños empresarios”, manifestó Laboy.
Los comerciantes interesados en solicitar el incentivo pueden acudir a partir del luns 27 de enero a los Centros de Emprendimiento de la Compañía de Comercio y Exportación ubicados en Mayagüez, San Juan, Ponce y Yauco.
Allí deberán llenar un formulario en el que tendrán que detallar los daños sufridos -ya sean estructurales o de interrupción de negocios en general- y presentar una copia del certificado de Registro de Comerciante, evidencia del pago de la Patente Municipal, entre otros requerimientos.
De otra parte, Laboy dijo que la agencia se unió a la Alianza multisectorial levantatunegociopr.com donde se realiza un inventario por medio de una encuesta sobre los comercios afectados en la emergencia para determinar el alcance de los daños sufridos por los empresarios a causa de la actividad sísmica.