Incertado en una campaña cibernética contra Luis Fortuño, el exgobernador Aníbal Acevado Vilá aseguró hoy, jueves, que el sistema de educación ha decaído durante este cuatrienio.

“Hoy, nuevamente, debemos contestarnos la pregunta que nos hace Fortuño: En educación, ¿estamos hoy mejor que en el 2008? Y nuevamente, la respuesta clara y contundente es NO”, soltó el expresidente del Partido Popular Democrático en uno de sus nuevos ataques en contra del actual gobernante.

 “La relación del Departamento de Educación de Puerto Rico con el Departamento de Educación de Estados Unidos ha tenido serias dificultades desde que ocurrió el escándalo con el secretario Víctor Fajardo, bajo el gobierno del PNP. Por eso, gran parte de mis energías y mi dedicación, junto con el secretario Rafael Aragunde, estuvieron dirigidas a fortalecer y mejorar el manejo de los fondos federales y nuestra relación con el Departamento de Educación federal. Para comparar donde estamos hoy, veamos claramente donde estábamos en el 2008”, expuso.

Acevedo Vilá citó varias cartas de organizaciones federales para intentar demostrar que el sistema educativo no quedó decaído cuando en el 2008 salió de la gobernación.

“Así estaba el Departamento de Educación en diciembre de 2008, según certificado por el gobierno federal: en el camino correcto. Cuatro días después de este informe, Luis Fortuño juró como gobernador y hoy, cuatro años después y luego de cuatro secretarios de Educación, veamos dónde estamos, independientemente de lo que quieren que veas con su campaña de publicidad”, expresó en una de sus ya tan comunes columnas cibernéticas.

Dijo que en este cuatrienio ha aumentado la deserción escolar, los estudiantes han bajado sus niveles en las pruebas de aprovechamiento académico y hay menos estudiantes matriculados en el sistema público de enseñanza.

“Veamos dónde estábamos en el 2008 y dónde estamos ahora. Para septiembre del 2008 había 665 escuelas en Plan de Mejoramiento en Puerto Rico. Hoy, luego de cuatro años de Fortuño y de cuatro secretarios de Educación, Puerto Rico tiene 1,277 escuelas en Plan de Mejoramiento. El resultado de la gestión de Fortuño es que hoy tenemos casi el doble de escuelas fracasadas de las que teníamos en el 2008”, sentenció.

“Así que a la pregunta de Fortuño, la contestación es clara y contundente: NO, en educación no estamos mejor hoy que lo que estábamos en el 2008. Hoy, luego de cuatro secretarios no tenemos liderato en ese Departamento, tenemos mucha más escuelas fracasadas y para colmo, tenemos muchos menos estudiantes en las escuelas públicas, comparado con el 2008. Estoy seguro que el 6 de noviembre la pregunta de Fortuño el pueblo la contestará en las urnas, votando por Alejandro García Padilla y el Partido Popular Democrático en las tres papeletas”, concluyó.