Anticipan despidos “en masa” porque 40 municipios quedarán inoperantes
Esto tras decisión de la jueza federal de casos bajo PROMESA, según el presidente de la Asociación de Alcaldes.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El presidente de la Asociación de Alcaldes, Joe Román, dijo hoy que 40 municipios quedarán inoperantes y habrá despidos “en masa” tras una decisión de la jueza Laura Taylor Swain, magistrada a cargo de los procesos judiciales relacionados a la quiebra del Gobierno bajo la ley federal PROMESA.
Ayer, la jueza anuló la Ley 29, del gobernador Ricardo Rosselló, y esto obligaría a los municipios a hacer pagos de retiro y reforma de salud que ascienden a $320 millones.
En entrevista en Radio Isla 1320 AM, Román, alcalde de San Lorenzo, dijo que el estado debe enmendar el plan fiscal para que el gobierno central asuma ese pago de $320 millones, porque el resultado serían cesantías. El alcalde también dijo que ellos ya habían hecho parte de esos pagos, pero el gobierno central los gastó.
“Desperdicios sólidos, amas de llaves para encamados, servicios directos que ofrecemos… obviamente va a haber despidos, despidos en masa, esta imposición del gobierno federal ante la eliminación de la Ley 29 obliga que se queden muchos padres de familia sin empleo”, dijo Román al denunciar que “esto deja inoperantes 40 municipios”.
“Si el Estado no toma la decisión para subsanar esto, en los próximos meses veremos los despidos”, afirmó.
Ahora en vivo #RI1320{AHORA}Envivo *Pegaos En La Mañana*con Julio Rivera Saniel.Sintoniza por el 1320AM y/o www.radioisla.tv
Posted by Radio Isla 1320 on Thursday, April 16, 2020
¿En dos meses?, se le preguntó. “Sí”, respondió.
Por su parte, en la misma radioemisora, el presidente de la Federación de Alcaldes, el arecibeño Carlos Molina, dijo que “es demoledor lo que acaba de pasar, en medio de la crisis que estamos viviendo donde está detenida la economía”.
Molina dijo que ya han comenzado a buscar alternativas, incluyendo enmendar el plan fiscal, y ya se las sometieron a la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), Natalie Jaresko. El lunes esperan saber si Jaresko acepta sus propuestas.
“Si esto no pasa, no son 44 muncipios, son todos los municipios del país los que se verán afectados”, aseveró.