Los adultos mayores que viven solos o aquellos que están al cuidado de sus nietos pueden solicitar una ayuda económica disponible en la Oficina de la Procuradora de Personas de Edad Avanzada, informó la procuradora, Yolanda Varela.

Los vales son de $100 para alimentos o $200 de reembolso por compra de materiales escolares o pago de tutorías para aquellos abuelos a cargo de sus nietos.

Esta ayuda económica fue anunciada en la mañana de este jueves en una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza.

En primera instancia, Varela explicó la ayuda de $100 disponible para alimentos, cuyo programa se nombró como “Alimento a mi adulto mayor por el caserío”. Para este proyecto, tienen disponible $2.5 millones.

Dijo que “nosotros identificamos un problema que hay en Puerto Rico de alimentación y precisamente a esos efectos establecimos, identificamos un dinero y, estamos a nivel de Puerto Rico, llevando una tarjeta de $100 para alimento al adulto mayor, porque le hace falta”.

Varela explicó que esta ayuda se entrega en actividades que realizan por las plazas públicas, con ayuda del municipio.

Indicó que la procuraduría ya ha visitado varios pueblos para entregar este vale de $100. Dijo que han ido a Gurabo, Santa Isabel, Bayamón, Salinas y Aguada.

“Realmente, la necesidad sí la hay, la hay, la hay, y es fuerte. Cuando tú eres gente impedida, sordos mudos (sic), haciendo fila para un alimentito de $100. Eso se está viendo en Puerto Rico y yo lo llevo en mi corazón”, puntualizó la procuradora.

Indicó que estos adultos mayores alegan que su familia se mudó a Estados Unidos y han quedado solos en Puerto Rico.

En la Isla hay 962,000 adultos mayores, lo que representa un 30% de la población.

La procuradora reconoció que no hay datos específicos de cuántos de estos adultos mayores viven solos. Dijo que puede promediar un 70%.

“Ese dato no lo tenemos actualmente… Me comprometo con ustedes en tratar de hacer ese ejercicio en la Oficina” para identificar cuántos adultos mayores viven solos, afirmó.

De paso, anunció que ayer, miércoles, se firmó un acuerdo con el Departamento de Educación para lograr entregar un vale de $200 a los abuelos que crían a los nietos.

Precisó que “este acuerdo es la primera vez en la historia que se hace y se titula ‘Abuelos criando nietos menores de 18 años’, y esa es la realidad de Puerto Rico. Los abuelos cuidan a los nietos. Y a tal efecto, nosotros identificamos $200 que le vamos a estar dando a todos los abuelos que crían nietos para los efectos escolares. Si él lo quiere usar en tutoría, también”.

El acuerdo con Educación se hizo para lograr identificar a esos adultos mayores a cargo del cuido de los menores para poder entregar el vale disponible. Esta identificación estará a cargo de los trabajadores sociales de las escuelas. Luego, personal de la Procuraduría visitaría los hogares para conocer la dinámica entre el abuelo y el menor para determinar si se entrega el vale.

La procuradora detalló que este vale se trabajaría tipo reembolso, por lo que el adulto mayor tendría que tener recibos de los equipos y materiales ya comprado o de la tutoría que paga para recibir el incentivo.

“Es un proyecto de amor un proyecto intergeneracional, precisamente con el adulto mayor y con el menor de 18 años”, describió la funcionaria.

Varela señaló que buscarán encontrar todo los años fondos para poder repartir esta partida a abuelos a cargo de sus nietos.

Para obtener más información, puede comunicarse al (787) 721-6121.