Un acuerdo multipartita en apoyo al proyecto que busca crear nuevos incentivos contributivos federales para la inversión en Puerto Rico fue firmado hoy por el Gobernador Luis Fortuño, representantes del sector privado y los líderes legislativos del Partido Popular Democrático (PPD).

El proyecto, que fue radicado la pasada semana en el Congreso por el Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi, se conocerá como la “Ley de Promoción e Inversión de Puerto Rico” (Pripa). 

“Bajo PRIPA, Puerto Rico recibirá un nuevo impulso económico, creando un ambiente contributivo más competitivo para atraer inversión y propiciar la creación de empleos. Unidos, estamos transformando el ambiente competitivo de Puerto Rico para ofrecerle más y mejores oportunidades de empleos a nuestros profesionales.

Vamos a retener y crear buenos empleos que exploten el talento y potencial de todos los puertorriqueños, forjando un futuro  próspero para ellos y sus familias; y lo vamos a lograr juntos, fuera de líneas partidistas”, afirmó el Gobernador.

La firma se hizo en una ceremonia pública durante la Cumbre de Desarrollo Económico y Comercio 2011, que auspició hoy el Gobierno. Por el PPD firmaron el “Memorando de Acuerdo” su  portavoz en el Senado, José Luis Dalmáu, y el portavoz en la Cámara y candidato a Comisionado Residente, Héctor Ferrer.

Este último fue uno de los propulsores iniciales de esta medida, la cual  persigue darle trato preferencial contributivo a empresas norteamericanas que se instalen en la Isla para que puedan repatriar sus ganancias a Estados Unidos con tasas impositivas reducidas.

Por el lado privado firmaron el documento los directivos de la Coalición del Sector Privado, encabezados por su portavoz, Francisco Rodríguez Castro.

Éste adelantó que durante el día de mañana se reunirán con dirigentes sindicales que podrían integrarse también al apoyo a esta medida y la creación de empleos que se espera genere la misma.