Aprueban pagos de aumentos salariales para paramédicos y técnicos de emergencias médicas
Empleados del Negociado de Emergencias Médicas recibirán su dinero desde la próxima quincena.

PUBLICIDAD
Los paramédicos y técnicos de emergencias médicas del Negociado de Emergencias Médicas recibirán su aumento salarial en la quincena del 30 de septiembre, incluido un retroactivo desde enero pasado, anunció este jueves el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Orlando Rivera Berríos.
El funcionario detalló en una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza que fue ayer, miércoles, que la Junta de Supervisión Fiscal aprobó los fondos para conceder los aumentos salariales.
Explicó que este aumento se dará a unos 484 empleados del Negociado, luego de que en marzo pasado se aprobó el plan de reclasificación. Sin embargo, aceptó que no se habían identificado los fondos.
Relacionadas
Ahora, la Junta aprobó $1.3 millones para los pagos retroactivos de esta aumento salarial, así como $2.7 millones para este presupuesto del año fiscal para que se pueda pagar los aumentos de forma recurrente.
El primer pago, dijo Rivera Berríos, los recibirán los empleados del Negociado “en la próxima quincena”. Incluirá “el pago retroactivo y el impacto recurrente del salario actual”.
Precisó que el aumento de los paramédicos y técnicos de emergencias médicas será de $558, para un salario total de $2,850 mensuales. Mientras, los supervisores técnicos de emergencias médica recibirán un incremento de $833.
Tras darse a conocer la información, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, emitió un comunicado para explicar que “este aumento es un reconocimiento justo al sacrificio y a la labor invaluable que realizan nuestros paramédicos cada día. En el DSP seguimos trabajando incansablemente para dignificar la función de todos los primeros respondedores, y este paso reafirma nuestro compromiso de velar por su bienestar y condiciones de trabajo”.
Por su parte, el comisionado de Emergencias Médicas, Abner Gómez Cortés, expuso que “el compromiso con nuestros paramédicos es uno inquebrantable. Sabemos que llevan meses esperando por este aumento, y no descansamos hasta lograrlo. Reconocemos que merecen mucho más, y por eso seguiremos abogando y luchando a favor de nuestra gente todos los días. Su labor es esencial e incansable, por lo que les reconocemos y agradecemos”.