Ceiba. Con la crítica de los alcaldes de la región arrancó hoy  el viaje inaugural  de la nueva ruta corta marítima desde la antigua base naval Roosevelt Roads hacia las islas municipios de Vieques y Culebra.

Con una hora y media de retraso dio inicio el viaje hacia la Isla Nena a bordo de la embarcación Schoodic Explorer, una de las cuatro barcos arrendados por el Gobierno por un periodo de un año a Puerto Rico Fast Ferries – y una inversión de $15 millones- para dar paso al proyecto que busca aliviar los problemas históricos que ha enfrentado la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) ante la constante deficiencia de sus naves. Actualmente, la ATM cuenta con nueve embarcaciones,  pero solamente dos se encuentran operando. 

Schoodic Explorer, con capacidad para 149 pasajeros, partió a las 10:43 de la mañana en un viaje en el que participó el gobernador Ricardo Rosselló, algunos miembros de su gabinete y diversos legisladores, entre estos el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez.

“Esta es una iniciativa importantísima para la calidad de vida de viequenses, culebrenses, para el turismo y para toda la región, particularmente, Ceiba y Naguabo,  entre otros que se van a beneficiar del intercambio de pasajeros y el desarrollo de Roosevelt Roads”, dijo Rosselló momentos antes de la partida de la nave marítima que llegó a puerto seguro en Vieques a las 11:13 de la mañana. El tiempo aproximado de viaje fue de entre 28 a 30 minutos.

Al momento,  las tarifas de viaje serán las mismas que las establecidas en el terminal de Fajardo, pero como se había adelantado previamente el precio aumentará para los turistas en los próximos meses. A los residentes viequenses y culebrenses se le garantizarán los precios actuales que fluctúan entre $2.50 y  $2.75, respectivamente. 

El terminal de Fajardo, se informó, continuará operaciones hasta el 28 de octubre. A partir de esa fecha toda la logística de rutas marítimas se llevarán a cabo desde el nuevo muelle de la ruta corta. 

“Me pareció extraordinario, placentero… fue mucho menos el tiempo. Nos tomamos sólo 28 minutos. En el ferrie de Fajardo nos echamos una hora y 20 minutos y cuidado si más… ahora uno puede aprovechar el tiempo para  hacer sus cosas”, dijo por su parte la residente viequense, Gilda Pimentel.

Entre los que también viajaron se encontró el alcalde de Ceiba, Angelo Cruz, quien una vez más expresó su malestar con el proyecto pues, asegura, no se le tomó en consideración.

Dijo que aunque no fue invitado al viaje inaugural por ATM, sí recibió un acercamiento del presidente cameral. 

“A mí me invitó el Presidente de la Cámara. Vine por invitación de él que está apoyando al Gobernador en esta gesta”, dijo cruz quien dijo no tener asperezas con el Primer Mandatario y que sus expresiones de queja son para exigir derechos para los ceibeños.

“No tengo asperezas con él…dejé eso a un lado porque  es el Gobernador de Puerto Rico y no estaré en guerra con él… estoy en la mejor disposición de trabajar para él. Lo que reclamo es el derecho de los ceibeños y que nos tomen en consideración cuando se desarrollen proyectos y seguiré como un león peleando en cuanto a eso porque es un derecho que me merezco… si eso le molesta al Gobernador y siente que le falto el respeto pues le pido disculpas públicamente”, dijo Cruz.

El alcalde de Culebra, William Iván Solis, también llegó al nuevo terminal en Ceiba, donde se disponía buscar la atención de Rosselló para personalmente solicitarle una reunión para discutir el proyecto de ruta corta, así como otros asuntos concernientes a su municipio.

En un aparte con la prensa, Solís, dijo que la nueva ruta en lugar de beneficiar perjudica a los culebrenses, pues extiende entre 30 y 40 minutos el viaje de los residentes.

“Aquí no se ha discutido conmigo ninguna logística sobre este proyecto… creo que tanto a mi como al alcalde de Ceiba y Vieques nos debieron involucrar en los planes y eso no ocurrió… tan pronto lo vea me acercaré a solicitarle una reunión, claro que lo haré”, expresó Solís.

La nueva ruta desde el muelle 2 de la antigua base naval operará temporeramente hasta el muelle Isabel II de Vieques, mientras culminan los trabajos de rehabilitación del nuevo terminal Mosquito de Vieques (mejor conocido como Rompeolas).  Se espera que los trabajos culminen en tres semanas.

Durante el proceso de transición, el itinerario de salida de las lanchas será de Ceiba a Vieques a las 6:30 a.m., 11:00 a.m. y 3:00 p.m.

Mientras, que de Vieques a Ceiba será de 9:00 a.m., 1:00 p.m. y 5:00 p.m.

Para Culebra, la salida desde Ceiba será a las 6:00 a.m., 10:30 a.m. y 3:00 p.m. De Culebra a Ceiba será a las 7:15 a.m.,12 del mediodía y 4:45 p.m.

Por otra parte, el Negociado de Transporte y Otros servicios estableció las rutas y tarifas para el transporte público desde el nuevo terminal de Ceiba.

Hacia Ceiba el precio será de $2, para Fajardo y Luquillo el costo será de $3, hacia Río Grande será de $4, Humacao $5, Canóvanas $7 y Río Piedras $9.