Aseguran que Wanda Vázquez no cree en la idea de los condados de Ricardo Rosselló
Los alcaldes del PNP salen complacidos con la gobernadora.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Los alcaldes novoprogresistas tuvieron una reunión hoy con la gobernadora Wanda Vázquez en la que en consenso salieron satisfechos por la “excelente apertura” que tuvo la Primera Ejecutiva para escuchar sus preocupaciones y el compromiso que estableció con asuntos de interés entre los líderes de ayuntamientos, entre estos rechazar la orden ejecutiva firmada por Ricardo Rosselló para la reestructuración de municipios en regiones o condados y defender a capa y espada la Ley 29 que reduce las cargas administrativas de los municipios.
En conferencia de prensa, el presidente de la Federación de Alcaldes, Carlos Molina, dijo estar complacido con la atención recibida hoy por la gobernadora.
“Tuvo una apertura excelente hacia los municipios. Nos escuchó a todos… se tomó el tiempo de escuchar preocupaciones de los alcaldes y cada uno pudo plantear las situaciones particulares que tienen”, dijo Molina.
Entre los temas abarcados dijo que se mencionaron los fondos de reconstrucción de la isla tras el azote del huracán María, los fondos del COR3, mecanismos de financiamiento para los municipios y la burocracia establecida para trámites como, por ejemplo, el traspaso de escuelas abandonadas a los ayuntamientos.
Resaltaron también que la gobernadora expresó que la regionalización o reestructura de municipios por condados no está entre sus prioridades.
“Lo de los condados no está en la agenda de la gobernadora”, reiteró en varias instancias Molina.
La orden ejecutiva OE-2019-040 fue firmada por Rosselló el 1 de agosto y busca iniciar la segunda fase de la reestructuración de municipios en regiones o condados. El documento elabora una división de siete regiones que estarían conformadas tomando en consideración factores como: los consorcios existentes, densidad poblacional, nivel de pobreza, familias adscritas al Programa de Asistencia Nutricional, entre otros.
Molina aclaró que no se le solicitó a la gobernadora -ni esta expresó – que derogaría la orden ejecutiva.
De otra parte, los alcaldes sostuvieron que Vázquez hizo expresiones de defender la Ley 29, la cual exime a los municipios del pago de las pensiones y aportación al plan de salud del gobierno. La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) no avala la ley por entender que no es consistente con el plan fiscal. De hecho, el asunto llegó a los tribunales pues el ente federal está solicitando anular la ley. Además, exigen que se suspenda temporalmente las disposiciones del estatuto en lo que la demanda se resuelve.
“Ella va a defender la ley… irá a los tribunales a defender la ley 29”, expresó Molina.
“Hoy mismo los compañeros alcaldes que pertenecen a la Junta del CRIM discutirán con la Junta de Supervisión Fiscal alternativas que sean viables. Si consiguen un consenso todo quedaría académico en ese sentido. Pero lo importante es que la gobernadora demostró apoyo para defender la legislación”, añadió el alcalde de Arecibo.
Aclaró que si no se llega a un acuerdo “lo que quedaría es el cierre de municipios, la suspensión de servicios, la suspensión de policías municipales, el no pagos de nómina… pero esa no es la línea que se quiere seguir”.
En los próximos días la gobernadora estará reuniéndose con la Asociación de Alcaldes (populares).
Las siete regiones propuestas en la orden ejecutiva:
Región 1: Aguas Buenas, Cayey, Cidra, Salinas y San Juan
Región 2: Aibonito, Barranquitas, Bayamón, Cataño , Comerío, Corozal, Guaynabo, Naranjito, Orocovis, Toa Alta, Toa Baja y Villalba
Región 3: Arecibo, Barceloneta, Camuy, Ciales, Dorado, Florida, Hatillo, Quebradillas, Lares, Manatí, Morovis, Utuado, Vega Alta y Vega Baja
Región 4: Aguada, Aguadilla, Añasco, Cabo Rojo, Hornmigueros, Isabela, Las Marías, Mayuaguez, Moca, Rincón, San Germán y San Sebastián
Región 5:Adjuntas, Coamo, Guánica, Jayuya, Juana Díaz, Lajas, Peñuelas, Ponce, Sabana Grande, Santa Isabel y Yauco
Región 6: Arroyo, Caguas, Guayama, Guarabo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Maunabo, Maricao, Naguabo, Patillas, San Lorenzo y Yabucoa
Región 7- Canóvanas, Ceiba, Culebra, Fajardo, Loíza, Luquillo, Río Grande, Trujillo Alto y Vieques