ASEM despide a 110 empleados de la salud de Centro Médico, entre ellos más de 50 médicos
Como parte de un plan interno de reorganización, la Administración de Servicios Médicos (ASEM), responsable de la administración del Centro Médico, entregó hoy unas 110 cartas de cesantía, efectivo el próximo 30 de junio, a personal médico y de confianza, según conoció Inter News Service.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Como parte de un plan interno de reorganización, la Administración de Servicios Médicos (ASEM), responsable la dirección del Centro Médico, entregó hoy unas 110 cartas de cesantía, efectivo el próximo 30 de junio, a personal médico y de confianza, según conoció Inter News Service.
Las cartas comenzaron a ser entregadas alrededor del mediodía, y al menos 53 médicos de salas de emergencia han quedado cesanteados, aparte de médicos de las salas de operación, traumas y especialistas quirúrgicos, aseguró una fuente de ASEM.
La carta, firmada por el director ejecutivo de ASEM, el doctor Ernesto Torres Arroyo, plantea que los despidos responden a una “cláusula contenida en el contrato de servicios profesionales”, pues el organismos se propone “hacer correcciones en el servicio y deja abierta la posibilidad de recontratar” a algunos de los médicos y personal de confianza, se estableció.
El doctor Torres Arroyo, localizado en su teléfono móvil luego de que en su oficina se indicara que “no está disponible”, dijo a la agencia Inter News Service que “se entregaron unas cartas, todas iguales”.
“Eso no quiere decir que se haya despedido a nadie”, adujo el ejecutivo médico.
El director ejecutivo de ASEM agregó que todos los contratos terminan el 30 de junio, último día del año fiscal 2009-2010, por lo que, como no se sabe a cuáles de los empleados “se van a recontratar”, hay que cumplir con esta formalidad.
“Eso no significa que se hayan cesanteados; como no sabemos si vamos a cancelar el contrato se hace una carta general con el mismo contenido”, dijo en tono incómodo.
Cuando se le preguntó el número específico de cartas enviadas y si esa es una costumbre de la institución, cortó la comunicación, la que no se pudo restablecer luego de varios intentos de parte de la agencia INS, que además le dejó mensajes en su oficina.
De acuerdo con las fuentes, esta práctica nunca se había dado y “llena de incertidumbre a decenas de dedicados profesionales de la medicina, que no saben si a partir del 30 de junio se quedarán desempleados, lo que causará una crisis de grandes proporciones en los servicios que se prestan en varios hospitales del Centro Médicos y en salas de emergencia”.
Esto así, porque ante la incertidumbre, algunos de los empleados pudieran ausentarse del trabajo por distintas razones y otros, incluso, tratar de colocarse en otros empleos o marcharse del país, principalmente algunos de los galenos.
ASEM, una entidad creada mediante ley tiene dentro de sus responsabilidades, 23 salas de operaciones, los servicios supraterciarios y las clínicas externas, además de otros componentes del Centro Médico como son la lavandería, la cocina, la limpieza de varias áreas, ya que otras han sido privatizadas, y la seguridad, aparte de varios de los hospitales que integran el complejo, especialmente especialidades quirúrgicas.
El temor de algunos de los despedidos es que con estas cesantías se inicie un proceso de privatización que reduzca salarios y beneficios, además de la incertidumbre de que la prometida recontratación nunca se produzca.
“A eso añádale una baja en la calidad de los servicios médicos”, apuntó una de las fuentes informativas.