La Administración de Seguros de Salud (ASES) favoreció hoy la creación de una ley de pago a proveedores de Mi Salud, para establecer que las compañías de seguros de salud contratadas para administrar estos beneficios, tendrán 30 días laborables para emitir el pago a los proveedores subcontratados por éstos para prestar los servicios médicos.

En una audiencia pública de la comisión cameral de Salud, el administrador de ASES, Frank Díaz Ginés, planteó en una ponencia escrita que su empresa reconoce que el gobierno tiene “la responsabilidad ineludible de garantizar el acceso y velar por el ofrecimiento eficiente de servicios de salud. Esto incluye el que los términos para el pago y reclamaciones no procesables para pago sean razonables”.

Indicó que con ello se garantiza “el acceso y el ofrecimiento eficiente de servicios de salud, evitando el rechazo de médicos a recibir participantes dentro de ciertos planes de cuidado de salud, la reducción de empleados en los hospitales y centros de servicios así como el cierre y quiebra de éstos”.

“La reducción en los términos incluida en el proyecto es razonable y contribuirá a que se propicie el pago a los proveedores de servicios de salud de manera rápida y oportuna”, añadió el funcionario a través de la abogada de ASES, Waleska Martínez Centeno.

Ramón L Cruz Colón, comisionado de Seguros, dio su aval a la medida porque este procedimiento “forma parte esencial de la regulación federal promulgada por los “Centers for Medicare and Medicaid Services” (CMS) del Departamento de Salud de los Estados Unidos”.

También favorecieron que sea ASES quien dirija este esfuerzo, que incluye la aplicación de penalidades por el incumplimiento de  los términos estipulados.

El abogado Alexander Adams, en representación de Cruz Colón, manifestó que la implementación de una legislación de este tipo incluso “representará acceso a fondos federales adicionales”.