Asociación de Maestros denuncia sospechas con retraso de elección sindical
Aida Díaz exigió a la Comisión Apelativa de Servicio Público (CASP) que no continúe dilatando el proceso.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz, denunció hoy que el retraso en la orden de elección sindical, peticionada por la organización en septiembre pasado, levanta serias sospechas al magisterio.
De igual forma, la líder magisterial exigió a la Comisión Apelativa de Servicio Público (CASP) que no continúe dilatando el proceso y permita al magisterio ejercer su derecho de seleccionar a su representante sindical exclusivo.
“La Asociación peticionó la elección sindical, hace ya cuatro meses con sobre un 50 por ciento del apoyo del total de la unidad apropiada y, hasta el día de hoy, se desconoce cuándo la Comisión emitirá la orden. Nos preocupa grandemente que se esté repitiendo la misma estrategia utilizada por la administración anterior donde por inacción se ordenó celebrar la elección sindical de manera que coincidiera con las elecciones generales. Es urgente que las tácticas dilatorias del pasado, no vuelvan a repetirse. El retraso de la elección tendría el efecto de que al momento en que nos convirtamos en representantes exclusivos, nuestra negociación se vea limitada significativamente por la veda electoral”, expresó Díaz.
Recordó que la veda electoral prohíbe a los sindicatos cobijados por la Ley 45 de Sindicación de Empleados Públicos negociar con el patrono mientras esté vigente. Añadió también que el periodo para organizar y celebrar el proceso, se acorta debido a que el semestre finaliza en mayo.
Díaz informó que el magisterio está deseoso de contar con un representante exclusivo y que apoyan mayoritariamente a la Asociación para que asuma ese rol.
“Nosotros, en tan sólo 12 días laborables, recogimos más de 21,000 firmas de maestros y maestras que están exigiendo su derecho a contar con una representación digna y que entienden que es urgente que para el gobierno esta elección sea una prioridad. Es imperativo que el Gobernador de Puerto Rico, así como los Presidentes de la Cámara y el Senado actúen de inmediato y le asignen a la Comisión Apelativa los recursos económicos que sean necesarios para llevar a cabo el proceso eleccionario del Magisterio Puertorriqueño. Así lo exige el Magisterio”, aseguró.
Según la AMPR, los 21,000 docentes que firmaron el documento titulado “Reclamo/ Compromiso” también reiteraron su voto a favor de la Asociación de Maestros en la elección sindical que se está solicitando a la CASP.
“Este proceso de recogido de firmas continúa y al momento debemos haber sobrepasado las 20,000 firmas”, finalizó Díaz. El texto del documento lee así: Por la presente me uno al reclamo de la Asociación de Maestros de Puerto Rico para que se le otorgue a la Comisión Apelativa del Servicio Público los recursos necesarios para que pueda realizar a la brevedad posible, la elección sindical solicitada para la Unidad Apropiada de Maestros-Personal Docente en el Departamento de Educación. Confirmo además mi voto a favor de la Asociación de Maestros de Puerto Rico para que sea electa la representante sindical exclusiva a los fines de negociar un convenio colectivo para el magisterio unionado, en dicha elección.
Los miembros de la unidad apropiada para el área docente del Departamento de Educación elegibles para esta elección son 35,700.