Unas cinco personas han mostrado interés de participar en la elección especial que realizará el Partido Nuevo Progresista (PNP) el próximo domingo, 10 de agosto para escoger al que se convertiría en alcalde de Gurabo, en sustitución de la ahora secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana.

El comisionado electoral de la Palma, Aníbal Vega Borges, indicó a Primera Hora que ayer, lunes, cuando se abrió el proceso de candidaturas, fueron orientados para esta elección estas cinco personas.

Se trata de la representante Vimarie Peña Dávila, quien ya recibió el espaldarazo de Rivera Santana y entregó todos los documentos requeridos para ser evaluada al cargo.

Relacionadas

Además, participará en el proceso el empleado municipal de Gurabo, quien trabaja en el área de Protocolo, Fernando Ocasio Guadalupe; un policía municipal de Caguas, Joenathan Guzmán Medina; Francisco Javier Sánchez Cruz, un maestro de educación física retirado, así como Radamés Ortiz Peña, quien aspiró al mismo distrito representativo que ocupa Peña Dávila en el 2016, está jubilado y en la actualidad es profesor universitario.

Vimarie Peña Dávila ya recibió el espaldarazo de Rivera Santana.
Vimarie Peña Dávila ya recibió el espaldarazo de Rivera Santana. (Xavier Araújo)

Vega Borges precisó que todos los participantes fueron orientados sobre los documentos que deben entregar en o antes de este próximo jueves, 10 de julio, a las 12:00 p.m.

“El viernes el comité (de evaluación) los va a estar evaluando para mirar y si cualifican o no cualificó”, detalló.

En esta elección especial sólo pueden participar residente de Gurabo afiliados al PNP.

Van para encima

En este proceso partidistas, el respaldo mayoritario lo alcanzó de entrada la representante Peña Dávila, quien este martes hizo una demostración pública de apoyo en un restaurante de Gurabo.

Pero, los otros cuatro candidatos, entrevistados por Primera Hora, dijeron que no se intimidarán para buscar el cargo.

Al menos Ocasio Guadalupe y Guzmán Medina recordaron que Jenniffer González no contaba con el respaldo de la mayoría de los alcaldes y líderes del PNP cuando retó al pasado gobernador Pedro Pierluisi en primarias, pero ganó la contienda.

“Realmente, el pueblo va a determinar esta elección”, precisó Ocasio Guadalupe.

En resumen, la mayoría estableció que sus enfoques como posibles alcaldes de Gurabo estarían centrados en continuar la obra de Rivera Santana, así como prestar atención a los adultos mayores, los servicios a la población en general, la seguridad y los deportes.

Sánchez Cruz fue el único que esbozó su interés de realizar una vez al mes en distintos barrios de Gurabo actividades culturales y de servicios para la población.

¿Qué les hace competentes para el cargo?, se le preguntó a cada uno de los aspirantes.

Ocasio Guadalupe expuso que su “experiencia en el trabajo en equipo” en pro del municipio de Gurabo lo capacitan al cargo.

Mientras, Guzmán Medina alegó que “un grupo de gurabeños me dijeron: ‘Guzmán debe considerar radicar para su candidatura como alcalde’. En el ‘92 sacamos a un pediatra, que fue el doctor Pedro Rosselló, que era pediatra, no sabía nada de política y fue un excelente gobernador. Quiero que se entienda que yo soy una persona fuera de la politica, que vengo a hacer las cosas bien, si Dios lo permite”.

Sánchez Cruz, por su parte, expuso que ha sido líder del barrio Navarro de Gurabo desde que tenía 15 años.

“De todos los aspirantes que están ahí, soy el único conocido en todo el pueblo... Quiero darme la oportunidad de correr”, señaló, al comentar que en octubre próximo será exaltado al Salón de Deporte del municipio por sus aportaciones.

Indicó que reclutará “un buen grupo de trabajo” para lograr administrar a la ciudad.

“Lo que yo le puedo ofrecer al pueblo es honestidad y deseo de ayudar al pueblo, lo que siempre he hecho en mi vida”, afirmó.

Ortiz Peña, entretanto, expuso que “entendemos que estamos listos para continuar la obra de la alcaldesa Rosachely Rivera y somos una persona dispuesta a seguir trabajando por las comunidades de fe, por los niños, los envejecientes y la seguridad del pueblo”.

De estos aspirantes, sólo Sánchez Cruz se quejó del corto proceso para radicar candidaturas. Alegó que se nota que la balanza fue inclinada a beneficiar a Peña Dávila.

“Ese es mi enemigo principal, el tiempo. No es ninguno de los que se han tirado ahí (al cargo de alcaldes)”, señaló.

El resto de los candidatos alegó que sólo le falta contar con el análisis financiero y completar los talleres que se le han puesto como requisito, como el de la estadidad, para presentar su candidatura en o antes del próximo jueves.