ASSMCA invita a foro sobre la depresión
Se celebrará mañana en la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Suzanne Roig Fuertes, invitó hoy al público en general a participar del foro Hablemos sobre depresión. Este foro, se llevará a cabo, libre de costo, mañana viernes, 7 de abril, a las 8:00 de la mañana, en el teatro de la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano.
“Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, ASSMCA invita al público en general a participar del foro Hablemos sobre depresión, donde se orientará sobre esta condición de salud mental que en muchas instancias interfiere con la vida diaria y el desempeño de las personas que la padecen. De igual forma, concienciaremos a la audiencia sobre la importancia de reconocer la existencia de un problema y buscar ayuda profesional para lograr recuperarse”, indicó la administradora de ASSMCA.
De acuerdo con la funcionaria, “durante el Foro habrá un panel compuesto por profesionales de la salud mental que dialogarán con el público sobre herramientas para el manejo de la depresión y modelos de intervención. También, tendremos el testimonio de una persona diagnosticada con este trastorno para exponer sus vivencias, el estigma que enfrentó y cómo ha sido su proceso de recuperación”.
En este esfuerzo, acompañan a ASSMCA, la Oficina de Coordinación de la Organización Panamericana de la Salud, el Departamento de Salud, la Comisión para la Prevención de Suicidio, la Oficina del Procurador del Paciente, la Asociación de Salud Primaria, Pharmacom, APS Healthcare, Asociación de Psicología, entre otros. “Cada una de estas agencias y entidades, nos hemos unido, para ayudar a derrumbar barreras y enfatizar en el mensaje de identificar las señales de depresión y buscar ayuda profesional”.
Finalmente, la titular de ASSMCA exhortó a las personas a estar alertas a los posibles síntomas de depresión tales como tristeza persistente, ansiedad o mal humor, sentimiento de desesperanza y pesimismo, sentimientos de culpa, falta de valor e impotencia, pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes eran disfrutadas, disminución de energía, fatiga y lentitud, así como dificultad para concentrase, recordar y tomar decisiones.
Por último, la Roig Fuertes enfatizó que “si presentas algunas de estas señales o conoces a alguien que la padezca, comuníquense libre de costo, llama a la Línea PAS al 1-800-981-0023”.