La Junta de Gobierno del Partido Popular autorizó a sus miembros a endosar públicamente al candidato que favorecen como nuevo representante a la Cámara.

Ayer, surgieron dos versiones de lo que pasó en esa reunión de la Junta. El alcalde de Isabela, Carlos Delgado Altieri, dijo que el organismo de la Pava decidió endosar a Claribel Martínez para el puesto, pero el presidente de la Asociación de Alcaldes, José A. Santiago, lo contradijo al asegurar que el nombre de la candidata sí fue mencionado durante el cónclave, pero nunca se aprobó una resolución endosándola.

“La Junta no puede tomar una determinación como esa”, insistió Santiago, quien ayer anunció que él igualmente favorece a Martínez.

Delgado se apuntó también entre los que la prefieren.

A pesar del revuelo y malestar que ocasionó que el gobernador Alejandro García Padilla apoyara a Martínez, el presidente de la Pava se reiteró ayer en su endoso. Es más, aseguró que ella cuenta con el espaldarazo del grueso del liderato del partido.

Y lo que nadie despinta es el efecto de la llama que se prendió en torno a la vacante: la lista de aspirantes se redujo ayer a la mitad.

Pero, hay quienes no se amedrentan ante la bendición del gobernador a Martínez y se mantienen firmes en correr frente a una candidata casi, casi, ya sentada en el escaño.

Además de Martínez siguen en la contienda Carlos Rechani, Yazmín Mejías, Darlene Reyes y Manuel Natal. Sólo cinco, de un total de once.

¡La campaña sigue!

La presidenta del comité municipal de Bayamón, Darlene Reyes, dijo que más 20 presidentes municipales la apoyan.

Reyes confirmó que el jueves en la noche se reunió en un restaurante de San Juan con varios miembros del Consejo General del PPD y que allí se comprometieron en respaldarla.

Mencionó que entre otros cuenta con el apoyo del ex secretario del PPD, Leonardo González, y con el de “varios legisladores y alcaldes”.

“El Gobernador tiene su candidata. Al igual que él, los demás escogerán quién debe prevalecer, según su conciencia. El candidato que se escoja tiene que haber sudado la camiseta del partido en la calle”, dijo.

El secretario del partido, Jorge Suárez, pareció estar molesto con los candidatos que no ocultaron su disgusto con el espaldarazo que García Padilla le dio a Martínez.

En una entrevista radial dijo que hablaría con esos líderes y que estos debieron usar los canales del partido para comunicar su insatisfacción.

Ayer también se escucharon voces que criticaron al PPD por singularizar el escaño para un sector minoritario: el de los dominicanos.

La analista Inés Quiles dijo que eso es un error, porque los populares a quien deben escoger es al mejor candidato. Se manifestó, además, contraria a asignar cuotas por grupos nacionales, sobre todo, en un país que no ha resuelto su problema político y donde los extranjeros obtienen la ciudadanía porque se la otorga Estados Unidos.

Apuntó que todo el mundo sabía que Roberto Arango era cubano, pero ésa no fue una consideración para votar por él.

El alcalde de Sabana Grande, Isidro Negrón, dijo que el momento llama a respaldar al presidente del partido, y que él endosa al candidato que él escogió. Apuntó que no es hora de sopesar si el aspirante es soberanista o no.

El presidente de la Asociación de Alcaldes resaltó que el gobernador hace bien en apoyar a Martínez porque esa actitud es cónsona con su defensa de los derechos civiles. “Él tiene derecho a eso”, afirmó.