Banderas a media asta en San Juan tras muertes racistas en Estados Unidos
“En San Juan nos hemos esforzado por construir una Ciudad de inclusión para todos y todas", dijo la alcaldesa.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, ordenó que se coloquen las banderas del Muniicpio a media asta por 46 días, en memoria de los 46 años de edad que tenía George Floyd, el hombre negro asesinado recientemente en una intervención policiaca en Mineápolis.
En honor a la vida de George Floyd las banderas de San Juan estarán a media asta por 46 días-1 por cada año de su vida. Así como estuvieron antes a media asta para recordar la vida de Alexa.https://t.co/WRlCmq9BuK
— Carmen Yulín Cruz (@CarmenYulinCruz) June 3, 2020
Según la aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), los crímenes recientes de racismo en Estados Unidos deben motivar a los puertorriqueños a reflexionar sobre el racismo y el discrimen que vivimos en Puerto Rico.
“Las expresiones de solidaridad son importantes y necesarias. Cada uno de nosotros puede unirse, desde su propio espacio, en un gesto que deje claro que NO vamos a seguir tolerando el racismo, la homofobia, la brutalidad policiaca, la categorización racial y el discrimen. Como un gesto de solidaridad, las banderas del Municipio de San Juan estarán a media asta por 46 días, uno por cada año de la vida de George Floyd. Así mismo estuvieron a media asta en recordación de Alexa Negrón Luciano. En San Juan nos hemos esforzado por construir una Ciudad de inclusión para todos y todas. Pero tenemos que estar conscientes que cuando uno de nosotros sufre esta injusticia, la sufrimos todos y todas”, expresó la alcaldesa en un parte de prensa.
Estados Unidos es sacudido por protestas
Además del caso de Floyd, la alcaldesa llamó la atención al caso de Breonna Taylor, una trabajadora de emergencias médicas baleada en la puerta de su casa por policías antinarcóticos de Louisville, Kentucky, en una intervención donde no encontraron drogas.
“No podemos hablar sobre lo que está pasando en Estados Unidos sin reflexionar en lo que está pasando en Puerto Rico. Tenemos que romper de raíz el discrimen en todas sus manifestaciones y enfrentar lo que eso supone en nuestra sociedad. La brutalidad policiaca es una de esas manifestaciones del racismo institucional que es hora ya que terminemos. Un cambio verdadero es lo que necesitamos”, dijo Carmen Yulín.
“Nuestro objetivo debe ser vivir en una sociedad donde en lugar de escuchar una y otra vez que descanse en paz, podamos simplemente vivir en paz”, fue el llamado de la alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz Soto, en un mensaje en inglés y en español por sus cuentas de Facebook y Twitter