David Bernier sigue insistiendo en que la nueva insignia de la Pava emparejá debe convertirse en el emblema oficial del Partido Popular Democrático (PPD) porque  resume, “de forma gráfica”,  los cambios que él quiere impulsar en esa colectividad.

“El tema en algún momento se llevará a la Junta de Gobierno (del Partido Popular Democrático). No es que esa sea la prioridad…, la prioridad es la transformación de las estructuras del partido”,  dijo el presidente del PPD, quien al mismo tiempo admitió que el segundo punto traerá “traumas” que él está dispuesto “a enfrentar”.

La nueva insignia de la Pava, que elimina el lema de Pan, Tierra y Libertad para sustituirlo  con las palabras Unidad, Trabajo y Prosperidad y que coloca al jíbaro mirando para la derecha y no para la izquierda, continúa contando con mucha oposición en el partido.

Otro tema que se anticipa que va a crear controversia es el del consejo consultivo que supuestamente se crearía en el PPD para sus ex presidentes, que ahora son parte integral de la Junta de Gobierno.

“Con Alejandro García Padilla, son siete los ex presidentes. Si eso sigue así, cuando vengas a ver, tendrás una junta de gobierno de los ex dirigentes”, dijo ayer el representante Luis Raúl Torres, quien está recomendando  que solo el ex presidente más inmediato figure en el cuerpo rector del partido: la Junta de Gobierno.

Bernier fue confrontado ayer con el tema del consejo consultivo, con la posibilidad de que estos salgan de la Junta, pero se limitó a decir que hablará sobre la estructura del PPD en una próxima  conferencia de prensa.

Evaluará la reducción de Municipios

El aspirante a la gobernación del PPD dijo, por otro lado, que evaluará “sin miedo” el proyecto del senador popular José Baéz, que reduciría de 78 a 20  los municipios de la Isla.

Sobre la directriz del presidente Barack Obama de que todas las escuelas públicas garanticen que los estudiantes transgéneros puedan usar el baño del sexo con el que se identifican, Bernier  declaró ayer que esa medida “tiene que atemperarse a la cultura local”.

Señaló que el secretario de Educación de Puerto Rico, Rafael Román, tiene que conversar sobre el tema “con la agencia federal correspondiente”, de modo que se cumpla la orden “sin afectar la realidad práctica del día a día en las escuelas”.

“Esa directriz tiene un montón de retos, (incluso) de seguridad. Hay que atender eso, de manera que no haya ningún problema en nuestras escuelas”, dijo.

Bernier propuso, de otra parte, una “nueva ruta” para solucionar el problema fiscal que enfrenta Puerto Rico.

Le recomendó al gobierno de García Padilla que llegue a una negociación voluntaria con los bonistas y que se enfoque en exigirle al Ejecutivo federal que ayude al país, tal y como  lo hizo antes Casa Blanca con la banca americana y con México.