Buscan simplificar registro de corporaciones

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El senador novoprogresista Carmelo Ríos presentó hoy, miércoles, un informe positivo para una nueva Ley de Corporaciones que agilizaría el proceso de incorporación y que, a su juicio, elimina el carácter proteccionista del estatuto vigente.
Según Ríos, la nueva ley promovería el desarrollo económico en Puerto Rico al permitir que las corporaciones foráneas compitan "de igual a igual" con las domésticas.
"Ya no vamos a tener una ley de corporaciones protectora, vamos a tener una ley de corporaciones inclusiva, de igualdad de condiciones para las corporaciones foráneas", manifestó Ríos en una conferencia de prensa.
La medida, de la autoría del senador José Emilio González, derogaría la Ley de Corporaciones de 1995. Tanto el estatuto vigente como la nueva propuesta se basan en la ley del estado de Delaware, sede de muchas corporaciones debido a la flexibilidad de su legislación.
Sin embargo, el economista Argeo Quiñones recordó que, actualmente, existe un amplio debate sobre la legislación de ese estado, considerado un "paraíso corporativo", debido a que las corporaciones registradas allí no se rigen por los reglamentos y leyes de los demás estados en los que hacen negocios.
"La ley de Delaware protege más a los directores de las compañías y menos a los accionistas, y eso es un debate ahora mismo en torno a la gobernancia corporativa: ?cuánta libertad tienen las juntas de directores para tomar decisiones sin consultar a los accionistas?", dijo Quiñones en entrevista con Prensa Asociada.
Para Quiñones, esta pieza legislativa viene a afianzar la tendencia gubernamental de "empoderar" al sector privado y a las empresas.
"Todo aquello que le dé más poder o más libertad a las corporaciones... en un contexto en el que ya casi no tienen restricciones agravaría más la desigualdad", advirtió el economista.
Al preguntársele a Ríos si esta propuesta afectaría el desarrollo de empresas puertorriqueñas en momentos en que el gobierno de Luis Fortuño insiste en promover ese sector, Ríos aseguró que ambas iniciativas se complementan porque la nueva Ley de Corporaciones facilitaría las alianzas entre entidades domésticas —lo que incluye a las estadounidenses— y las foráneas.
"Esto es una nueva ley que el Gobernador tiene un sumo interés y tenemos un compromiso de que se va a aprobar de manera rápida, dentro del proceso legislativo, para que esté lista para la firma del Gobernador", aseguró.