A sólo horas de que expire el término para la aprobación de proyectos nuevos en la presente sesión ordinaria, diversos grupos cabildean hoy, jueves, en el Capitolio, a favor y en contra de medidas legislativas.

En el Senado, el cabildeo lo protagoniza un grupo de abogados, de la Unión de Abogados de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), opuestos al Proyecto de la Cámara 1320. Este propone crear un panel de abogados de oficio en el campo criminal.

La SAL sostiene que la medida propone crear una estructura paralela a la suya, en medio de la estrechez fiscal que afecta al País. La SAL representa a los acusados de delito que son considerados indigentes, explicó el presidente de la entidad, Guarionex Torres Peña.

La Administración de los Tribunales también objeta el proyecto de ley, pues le quitaría unos $13 millones para asignarlos al propuesto panel de abogados de oficio.

La medida fue aprobada en la Cámara de Representantes y Torres Peña dijo a este medio que personal de la Comisión de lo Jurídico del Senado le informó que preparan un informe para llevar la medida a votación hoy en ese cuerpo legislativo.

“Sería llevado a votación sin vistas”, denunció Torres Peña, quien está visitando junto con otros abogados de la SAL las oficinas de senadores de la mayoría popular en un intento por evitar que la medida sea aprobada.

“Nos vamos a mantener aquí durante todo el día”, añadió el letrado.

“El fin que persigue el proyecto es uno loable. El medio que se propone para llegar a ese fin resulta errado, pues, sin lugar a duda, agravaría la precaria situación fiscal que vive Puerto Rico”, dice la SAL en una carta abierta dirigida a los senadores.

Mientras tanto, en la Cámara de Representantes cabildean grupos de optómetras a favor del Proyecto del Senado 991, que permitiría que los doctores en optometría puedan recetar ciertos medicamentos.

Esta medida fue aprobada en el Senado el 18 de junio de 2014 y está pendiente de acción en la Cámara Baja.