Cámara aprueba penas más severas por no usar cinturón
Aumentaría hasta un máximo de $500 las multas por no utilizar los cinturones de seguridad o el asiento protector.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La Cámara de Representantes aprobó en su sesión legislativa de este jueves un proyecto de ley que aumentaría hasta un máximo de $500 las multas por no utilizar los cinturones de seguridad o el asiento protector, en el caso de menores de cuatro años, cuando se viaja en un vehículo de motor.
El proyecto original, de la coautoría de los representantes Jaime Perelló y Ramón Luis Cruz Burgos, disponía que las infracciones aumentarían de $50 a $100, pero la versión ratificada este jueves amplió el monto de las multas a base de la recurrencia de la conducta sancionada.
La medida, aprobada en votación 45-4, enmienda la "Ley de Vehículos y Tránsito" para disponer que una primera infracción cuando un conductor o pasajero no lleva el cinturón abrochado ascenderá a $100. La segunda ocasión, conllevará una multa de $150, la tercera vez será de $250 y la suspensión de la licencia de conducir por 60 días, y en la cuarta ocasión la multa será de $500 y se suspendería la licencia de conducir por un término indefinido.
Relacionadas
La medida fue presentada el 22 de abril, luego del fin de semana en el que fallecieron en distintos accidentes automovilísticos el cantante José "Cheo" Feliciano, así como tres residentes de Aguas Buenas. Al producirse los choques que le costaron la vida, ninguno llevaba puesto el cinturón de seguridad.
La pieza legislativa se basa, además, en estadísticas de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito que señalan que de 2008 a 2012 en Puerto Rico ocurrieron 628 fatalidades en las carreteras en hechos en los que las víctimas no utilizaban el cinturón de seguridad.
El proyecto de ley también establece que quienes manejen un vehículo de motor en compañía de un menor de cuatro años sin asiento protector se exponen a una multa de $150 en una primera infracción, de $250 en la segunda, de $350 en la tercera y la suspensión de la licencia de conducir por 90 días, y una infracción de $500 por una cuarta violación a la ley, al igual que la suspensión indefinida de la licencia.
Una cuarta infracción también será causa para un referido al Departamento de la Familia.
Los recaudos que generen las multas por no usar el cinturón serán distribuidos a razón de $50 para el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), y el resto será asignado a la Policía para recursos tecnológicos y adiestramientos, dispone la medida.
Mientras, de lo que genere cada infracción relacionada con el asiento protector, $100 serán remitidos al DTOP, $20 al Cuerpo de Bomberos y el remanente a la Policía.
"Se ordena al DTOP a que, en conjunto a la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, la Policía, la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) y el Cuerpo de Bomberos realice una campaña de orientación sobre las nuevas penalidades contenidas en esta ley", agrega la pieza legislativa.