El municipio de Canóvanas ahora cuenta con el Registro Municipal de Personas con Alzheimer y Desórdenes Relacionados, integrándose a la expansión del programa Unidad de Monitoreo para Pacientes con Alzheimer (UMPA) del Departamento de Seguridad Pública (DSP).

Esto se da luego de que el secretario del DSP, el general Arturo Garffer, firmara un acuerdo colaborativo con la Asociación de Alzheimer y Desórdenes Relacionados para ampliar UMPA a toda la isla.

El programa utiliza relojes seguros con GPS, SIM de T-Mobile y correa con llave que solo el cuidador puede remover, además de geocercas configuradas entre 75 y 100 metros para alertas tempranas.

Relacionadas

Por lo tanto, al integrarse al registro, los cuidadores en Canóvanas podrán acceder rápidamente al sistema de monitoreo 24/7, que utiliza relojes con geolocalización, correas de alta seguridad y alertas automáticas para localizar a participantes en caso de desorientación o extravío.

UMPA mantiene actualmente 179 relojes entregados, 156 participantes activos y una plataforma de monitoreo 24/7. Adicional a Canóvanas, el programa ya opera en municipios como Carolina, Fajardo, San Germán, Juana Díaz, Florida y Barranquitas.

El secretario del DSP, Arturo Garffer, y la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, durante el anuncio de la incorporación del municipio al programa.
El secretario del DSP, Arturo Garffer, y la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, durante el anuncio de la incorporación del municipio al programa. (Suministrada)

“Hoy anunciamos nuestro propio registro municipal para acelerar el acceso de nuestras familias al programa UMPA y convertirnos en un municipio modelo en la atención de pacientes con Alzheimer,” celebró la alcaldesa Lornna Soto Villanueva, en comunicado de prensa.

La alcaldesa aseguró que, en el municipio, se ofrecerán orientaciones comunitarias, asistencia con el formulario de inscripción UMPA y acompañamiento directo a cuidadores, en coordinación con el DSP y la Asociación de Alzheimer. Además, se establecerá un protocolo municipal para responder junto a la Policía Municipal en casos de activación de alertas por extravío.

“Con el respaldo de la Asociación de Alzheimer y nuestras alianzas con el Departamento de Salud, la Procuraduría del Veterano y la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), continuamos ampliando el acceso y la cobertura de nuestros servicios a nivel isla”, comentó Garffer.

Las familias canovanenses podrán inscribirse en el Centro de Servicios Integrados, en eventos comunitarios o utilizando el formulario UMPA disponible mediante código QR. También se ofrecerán inscripciones asistidas para personas con movilidad limitada.

El Departamento de Salud, a través del “Registro de casos de la Enfermedad de Alzheimer, la Enfermedad de Huntington y otras Demencias Informe de datos 2008 - junio 2024”, reportó que, de 54,473 diagnósticos de demencia en Puerto Rico, 49,734 (68.6 %) corresponden a Alzheimer.