La alcaldesa de San Juan y precandidata a la gobernación por el Partido Popular Democrático para las próximas elecciones, Carmen Yulín Cruz Soto, despotricó contra la administración de Ricardo Rosselló Nevares, a la que acusó de no asumir responsabilidad por la situación actual del país.

Asimismo, se comprometió a realizar una campaña basada en alianzas comunitarias que respondan a lo que entiende son las verdaderas necesidades sociales.

“Hay un gobernador que nunca sabe nada. El gobernador nunca sabe nada. Está totalmente ajeno de las cosas que pasan en su propia administración. No sabía cuánto costaría la lujosa guagua. Rosselló no sabía que el terminal de Ceiba opera sin permiso de la EPA (Agencia federal para la Protección Ambiental). No sabía dónde estaba el avión enviado a Venezuela. No sabía que se había nombrado a Walter Higgins (como director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica). Dice que desconocía de la pesquisa federal a Julia Keleher. ¿Qué sabe el gobernador? ¿Cuándo va a aceptar la responsabilidad por la irresponsabilidad de su gobierno?”, cuestionó Cruz Soto mientras mostraba a la prensa recortes de periódico alusivos a los eventos a los que hacía referencia.

“El país tiene que estar bien atento, porque cuando el presidente Donald Trump habla de la corrupción (en la política puertorriqueña) y el gobernador lo que puede hacer es ofrecerle un puño en la boca… Todo esto que está pasando con Julia Keleher, de que (el presidente de la Cámara de Representantes) ‘Johnny’ Méndez dice que le dijo a Llerandi, pero Llerandi no le dijo al gobernador. En algún momento usted tiene que aceptar responsabilidad por las cosas que están pasando y las cosas que no están pasado. Este gobierno es un desastre y el problema es que el país es el que paga los platos rotos”, agregó la alcaldesa.

Sin embargo, al preguntársele por la investigación que las autoridades federales realizan sobre presuntas irregularidades en la Oficina de Compras del municipio, y que el pasado año resultó en el allanamiento de las oficinas del ayuntamiento Cruz Soto igualmente alegó desconocimiento sobre el estatus de los procedimientos.

“Nosotros no sabemos nada sobre eso. He sido siempre bien clara. Hay unas reglas en las cuales no me inmiscuyo. Esa auditoría (que comisionó el municipio) no reveló nada ilegal”, aseguró Cruz Soto, al argumentar que San Juan es “el único municipio en que todas las entregas de subasta se hacen públicamente”.

Satisfecha con su campaña

De cara a los comicios de 2020, en los que Cruz Soto anunció el mes pasado que aspiraría a la gobernación por el Partido Popular Democrático, señaló que realizaría un proceso de campaña similar a las que llevó a cabo en sus dos exitosas candidaturas a la alcaldía capitalina, y que mantiene abierta la puerta a entrar en distintos tipos de alianzas que refuercen sus aspiraciones.

“Las alianzas, usualmente, el país las quiere ver desde el punto de vista partidista. Uno puede hacer alianzas con grupos comunitarios. Una de las alianzas que hay que hacer en Puerto Rico es para la defensa de nuestros recursos naturales. El gobernador le quitó la designación de reservas naturales a siete reservas. La ley Promesa dice que se pueden vender los recursos naturales de Puerto Rico. Esas alianzas se siguen construyendo. Es una campaña larga, pero es una con la cual estoy satisfecha con los avances que vamos teniendo”, subrayó.

Por otra parte, Cruz Soto se distanció de la contienda que se cocina en San Juan por la presidencia del comité municipal del Partido Popular Democrático (PPD) y, más adelante, la candidatura a la alcaldía por la colectividad ante su salida de la jefatura en la capital. La senadora Rossana López y el abogado Armando Valdés ya han formalizado su interés de ocupar la poltrona sanjuanera, al tiempo que otros como el actual presidente de la Asamblea Municipal, Marco Rigau, ponderan hacer lo propio.

Cruz Soto insistió, sin embargo, en que las reorganizaciones internas en los municipios se realicen paralelamente.

“Voy a respetar lo que los sanjuaneros decidan tanto en la contienda dentro del Partido Popular como en las elecciones de 2020. Todos los pueblos en los que el alcalde o alcaldesa haya dicho que va a aspirar a otro puesto político deben ser reorganizados en el mismo mes, en junio”, sostuvo la ejecutiva municipal, quien dijo que conversa “varias veces en la semana” con el presidente del PPD Aníbal José Torres.

Las declaraciones de Cruz Soto surgieron en una conferencia de prensa frente a la playa del Escambrón en la que anunció los planes de seguridad del ayuntamiento para la Semana Santa en ese balneario y en el área del Último Trolley en Santurce.

De acuerdo con Cruz Soto, unos 300 empleados municipales estarán repartidos en esas dos zonas para ofrecer servicios médicos, de salvavidas y de seguridad.