Carreteras indica que grieta en puente de autopista de Cayey es algo normal
La directora de la Autoridad de Carreteras aseguró que la vía es segura y que pronto rellenarán el espacio.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Ante la preocupación de varios ciudadanos que compartieron imágenes a través de las redes sociales de una supuesta grieta en un puente en la autopista Luis A. Ferre, jurisdicción de Cayey, la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Rosana Aguilar Zapata, aseguró que se trata de un espacio normal en este tipo de construcción.
Además, Aguilar explicó que el puente “es estable y resulta seguro transitar por este”.
“Cada vez que se construye un puente, como parte del diseño, se deja un espacio pequeño entre la estructura y la carretera. En ese espacio se coloca una junta de expansión, que puede ser de goma u otros materiales que permitan una flexibilidad, evitando así que por las temperaturas se produzcan daños en la estructura,” indicó la directora en un parte de prensa.
“Con el paso del tiempo, sin embargo, estas juntas desmerecen y queda expuesto el espacio, como es este caso en el puente 2039 sobre la quebrada Palma en la PR-52, km 49.5 en Cayey, pero es importante aclarar que esto no representa un peligro para los conductores ni para la estructura. O sea, no existe riesgo de que colapse la estructura ni que se afecte la seguridad de los usuarios por el mencionado espacio de transición,” aseguró.
Listo para subasta el proyecto de mejoras
La ingeniera informó que “tan pronto advinimos en conocimiento de que se había salido la junta de expansión en este puente, ordenamos que se tomen las medidas para tapar el espacio con una cubierta de metal, lo que debe estar sucediendo en las próximas horas.”
Además, aprovechó la oportunidad para comunicar que ya se hizo el anuncio de subasta y que en las próximas semanas saldría la subasta para realizar los trabajos de mejoras de este puente, “con una inversión millonaria de alrededor de $4.8 millones”.
La directora ejecutiva de la ACT agradeció a los ciudadanos que publican este tipo de preocupaciones en las redes sociales, destacando que “es un mecanismo que nos permite obtener más información sobre un sinnúmero de situaciones en los más de 8,000 kilómetros de carreteras estatales alrededor de toda la Isla. Los invito a continuar comunicando sus preocupaciones y que aprovechen también la página de Facebook y Twitter de DTOP para que nos copien directamente.”