Más garras a las casas de empeño.

En el intento de limitar los intereses que se pueden cobrar sobre los préstamos de  títulos de  vehículos, entre otros asuntos, la representante Yashira Lebrón citó a diversas casas de empeño  para que explicaran cómo llevan a cabo ese tipo de préstamos, los cuales pueden alcanzar cifras exorbitantes y terminar en la reposesión del vehículo.

La presidenta de la Comisión de Asuntos del Consumidor, Banca y Seguros de la Cámara de Representantes indicó que las casas de empeño que manejan títulos de auto pueden cobrar entre cinco y 20% de interés mensual sobre el préstamo “pero es a discreción de ellos, no hay unas tablas, no hay regulaciones”, reclamó. “Es al precio que el gerente establezca”.

Por otro lado, indicó que “se ha dado el caso de que una persona empeña el título con una compañía, va al Centro de Servicios al Conductor (Cesco) a solicitar una réplica del título como si se le hubiera extraviado y pide otro préstamo con otra empresa”.

“A lo que Cesco notifica puede tardar muchísimo tiempo… pueden tomar dos préstamos bajo un mismo carro y, aunque dijeron que no es común, ha sucedido. Es un fraude”, denunció la legisladora.

“Levanta bandera a uno por que no brinda ninguna seguridad. Ellos no quieren que se regule un interés igual, quieren que lo dejen a la libre competencia hasta un máximo de 20%, pero un estudio menciona que las personas pueden llegar hasta un 240% de interés anual”, agregó Lebrón.

 El análisis que mencionó fue uno llevado a cabo por la Consumer Federation of America y el Center for Responsible Lending, según el proyecto cameral 882.

Sería un desastre para ellos

Las compañías citadas  rechazaron en sus ponencias que se imponga un tope de 5% en los intereses porque “afectaría dramáticamente la industria de las casas de empeño de Puerto Rico, y tendría un efecto negativo en la población al limitar la disponibilidad de un producto financiero usado mayormente por personas con el crédito afectado, recursos limitados y necesitados de un préstamo de emergencia”, según  Borinquen Title Loans.  

PR Auto Loans, LLC. indicó que “contrario a lo que establece la exposición de motivos (…) las tasas de interés que se brindan con estos préstamos están específicamente reglamentadas por la propia ley… inclusive entendemos que estas son las únicas tasas de interés en Puerto rico que están reglamentadas específicamente por ley en vez de estar a la merced de la libre competencia”.

La Familia, por su lado, detalló la lista de requisitos legales y comerciales que tienen que cumplir para poder emitir un préstamo sobre título de auto y recalcó que el mismo no afecta el crédito del consumidor.

 “Aclaramos que bajo la ley no es permitido cobrar intereses sobre intereses. Se puede renovar el financiamiento siempre y cuando el consumidor haga como mínimo el pago mensual de intereses. Ningún préstamo, por ley, puede exceder 15 meses”, acotaron. 

Las vistas públicas continuarán la semana que viene, según Lebrón.