“Inaceptable, deficiente, ineficiente y no le hace justicia a los viequenses y culebrenses”.

Así de categórico se expresó Omar Marrero, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), cuando se le preguntó por la crítica situación de las lanchas de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) que conectan a las islas municipios de Vieques y Culebra con la isla de Puerto Rico.

Marrero agregó que se está trabajando por atender la situación de manera inmediata, y a la misma vez se lleva a cabo un proceso para establecer una alianza público privada. Aseguró además que hay un compromiso por resolver la situación y que el gobernador Ricardo Rosselló está dando un “seguimiento personal” al asunto.

“Hemos hecho ciertas cosas puntuales que han adelantado, pero ciertamente falta mucho más. Por primera vez tenemos la ruta corta, obviamente no es suficiente. Tenemos un terminal mejor en Ceiba que lo que teníamos en Fajardo; ciertamente no es suficiente, hay que hacer una mejoras en el parking particularmente, la rotulación y otras cositas. Alquilamos cuatro lanchas nuevas desde el año pasado; ciertamente no es suficiente, ves que las únicas dos lanchas de carga que estaban operando de ATM se dañaron, se arreglaron, se volvieron a dañar”, describió Marrero.

El director ejecutivo fue igualmente categórico en cuanto al futuro de ATM, y agregó que sus lanchas ya cumplieron su vida útil.

“Son lanchas que perdieron su vida útil. Por eso siempre hemos dicho, ATM tiene que dejar de existir tal cual y dejar de operar tal cual. Para eso necesitamos una inversión que no tenemos. Necesitamos unos fondos federales de FTA (Administración Federal de Tránsito) para comprar unas embarcaciones que necesitamos”, afirmó Marrero, quien comparó las lanchas de ATME con carros de las décadas de 1970 y 1980, que consumen gran cantidad de combustible y son de difícil mantenimiento, entre otras cosas porque sus piezas de repuesto apenas se consiguen.

“Lo que vamos a hacer a corto plazo, para atender el asunto, el jefe (gobernador) pidió que se alquilaran dos lanchas adicionales para llevarlas a seis embarcaciones”,

Aclaró, no obstante, que necesitan la aprobación de la Guardia Costera para poder atracar las embarcaciones nuevas en los muelles Mosquito y San Idelfonso, en Vieques y Culebra respectivamente, porque esas embarcaciones no pueden atracar en los muelles de Isabel Segunda y Sardinera. “Una vez se tenga esa aprobación podemos usar las dos cargas”.

“Al final del día, el punto más importante es que estamos completamente comprometidos a resolver ese problema de cuatro décadas. Sabemos que falta mucho. El gobernador está dando seguimiento personalmente”, afirmó Marrero.

Añadió que se logró reparar las lanchas de ATM Cayo Largo e Isla Bonita. Esta última se espera zarpe el miércoles en la noche. Insistió en que “las cuatro lanchas privadas están funcionando”, aunque las dos de carga no se pueden usar para esos fines porque necesitan la autorización para atracar en los otros muelles.

“No obstante, comoquiera se está haciendo la gestión para tratar de identificar dos embarcaciones adicionales, privadas, para que se incluyan a las cuatro existentes, para tener seis embarcaciones privadas, particularmente cuando nos estamos acercando a Semana Santa”, afirmó Marrero.

Dijo que ya habían sostenido una reunión y se está averiguando con la compañía contratada actualmente para ver si puede añadir esas dos embarcaciones. De lo contrario, agregó, se identificó una segunda compañía privada que pudiese traer esas dos embarcaciones. Esas adiciones estarían para la próxima semana.

“Esta semana la prioridad es que nos aprueben Cayo Largo e Isla Bonita, que son las que inmediatamente tienen la capacidad más grande de transportar carga. Se supone que hoy mismo el Coast Guard (Guardia Costera) nos apruebe Cayo Largo y hoy mismo entre en itinerario”, agregó Marrero. Para el miércoles en la noche esperaba la aprobación de Isla Bonita, que entraría en servicio el jueves. Asimismo, esperaban de un momento a otro la aprobación de la Guardia Costera para el uso de los muelles Mosquito y San Idelfonso.

Las declaraciones de Marrero se produjeron inmediatamente después de salir de una reunión de seguimiento de las labores de recuperación en La Fortaleza.