Cataño comienza su semana de preparación para la temporada de huracanes
NOAA y el Servicio Nacional de Meteorología exhortan a los gobiernos locales y a las familias a utilizar este periodo para fortalecer sus planes.

PUBLICIDAD
En medio de un patrón de lluvias que ha provocado emergencias en distintos puntos de la isla, el Municipio de Cataño refuerza su plan de acción como parte de la Semana de Preparación para Huracanes, que se celebra del 4 al 10 de mayo.
Aunque la zona no ha registrado acumulaciones significativas de precipitación ni daños mayores, el gobierno municipal mantiene un monitoreo activo y una postura preventiva como parte de su política de respuesta proactiva ante eventos atmosféricos.
El alcalde, Julio Alicea Vasallo, explicó que esta semana cobra especial importancia en momentos en que se anticipan condiciones meteorológicas inestables.
“Varios municipios han tenido que declarar emergencias por lluvias torrenciales esta semana, pero en Cataño nos mantenemos firmes y vigilantes. Afortunadamente no hemos tenido precipitaciones críticas, pero la preparación es constante. Nuestro equipo está listo”, puntualizó.
Estas medidas no surgen por la urgencia del momento, sino que forman parte de una política pública articulada desde los primeros días de esta administración para elevar la resiliencia del municipio. Durante sus primeros meses de gestión, la administración municipal ha impulsado una serie de iniciativas concretas para fortalecer su capacidad operativa. Entre ellas, destaca la inversión de $1.3 millones en la modernización de la flota municipal, con la adquisición de 24 nuevas unidades, entre ellas vehículos de seguridad, guaguas y pick-ups que hoy están al servicio de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME). También se adquirieron bombas portátiles para atender con rapidez eventos de acumulación de agua en sectores vulnerables, y se han reforzado las labores preventivas con brigadas municipales dedicadas a la limpieza de alcantarillas, quebradas y canales pluviales.
Alicea Vasallo también enfatizó que prepararse no es una tarea exclusiva del gobierno, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía. Por eso, el municipio se ha unido a la campaña educativa liderada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), difundiendo material informativo como el afiche “Conozca su riesgo: Agua y Viento”, el cual orienta a las personas sobre cómo identificar si residen en zonas de evacuación o inundación, cómo reconocer vulnerabilidades estructurales en el hogar y la importancia de mantenerse informados por fuentes oficiales.
“Esta semana es el momento ideal para que cada familia en Cataño revise su plan de emergencia, verifique que cuenta con suministros básicos y dialogue con sus seres queridos sobre qué hacer en caso de una emergencia. No se trata de crear temor, sino de fomentar responsabilidad. La preparación salva vidas, y por eso nuestra administración ha hecho de esto una prioridad”, agregó el alcalde.
La Semana de Preparación para Huracanes también sirve como antesala al comienzo oficial de la temporada ciclónica, que inicia el 1 de junio. NOAA y el Servicio Nacional de Meteorología exhortan a los gobiernos locales y a las familias a utilizar este periodo para fortalecer sus planes y conocer sus riesgos particulares, recordando que los impactos del viento y el agua pueden sentirse incluso a cientos de millas tierra adentro, sin importar la categoría de la tormenta.
El afiche informativo “Conozca su riesgo” igualmente estará disponible en las plataformas digitales del municipio. Además, personal de OMME estará ofreciendo orientación directa esta semana para todo ciudadano que necesite apoyo sobre rutas de evacuación, medidas de seguridad o identificación de zonas vulnerables.
“La protección comienza en el hogar. Infórmese, actúe y esté preparado. En Cataño, la prevención es tarea de todos”, concluyó exhortando el primer ejecutivo municipal.