Antes de aumentar la tarifa en los viajes marítimos a las Islas Municipio de Vieques y Culebra, según la senadora Lornna Soto Villanueva, primero hay que atender una restructuración financiera, evaluar la programación de horarios de los empleados y de las rutas y considerar separar la administración de la ATM de Cataño.

Soto celebró anoche en Vieques una audiencia para atender el Proyecto del Senado 1695 en la que participaron el líder comunitario Ismael Guadalupe, la alcaldesa de Vieques, Evelyn Delerme; el Director de la ATM, Carlos Pérez; y el senador Carmelo Ríos, entre otros.

“Presentamos un proyecto de Ley para validar y estudiar la posibilidad de enmendar la Ley de la Autoridad de Transporte Marítimo de Puerto Rico, a los fines de ordenar a la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) la imposición de una tarifa distinta a los usuarios del sistema de transportación marítima que no sean residentes bonafide de Vieques y Culebra. Pero la realidad es que, primero, hay que atender una restructuración financiera, evaluar la programación de horarios de los empleados y de las rutas y considerar separar la administración de la ATM,  antes de aumentar la tarifa”, dijo Soto.

La Legisladora reconoció que hay mucha controversia con el Proyecto 1695. 

“Tenemos ponencias a favor y en contra. Estaremos estudiando todas las alternativas y cuando presentemos nuestro informe final les  aseguro que estaré incluyendo que primero se nos valide por parte de la ATM que atendió las recomendaciones mencionadas anoche antes de implantar el aumento de tarifa a las personas que no sean residentes bonafide de Vieques y Culebra”, añadió.