En momentos en que se supone que estuvieran de celebración por los 50 años de la fundación de la Compañía de Turismo, pasados directores de la corporación pública y la actual directora, Carla Campos, están concentrados en evitar el desmantelamiento de la entidad para pasar a convertirse en una agencia sombrilla del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Campos informó que en esta semana se le enviará una carta a la Legislatura y a la gobernadora Wanda Vázquez para solicitar que, ante el nuevo panorama que ha ocasionado el coronavirus a la industria del turismo, no se elimine a la corporación. La misiva estará firmada por varios los exdirectivos de la corporación, como el exgobernador Luis Fortuño.

“Los pasados directores de la Compañía de Turismo nos hemos reunido. Entendemos que los tiempos ha cambiado, que la crisis del COVID amerita que nos replantiemos (sic) cuál es el rol que tiene que tener el gobierno para el sector turístico. En ese sentido, en los próximos días los pasados directores de Turismo y esta servidora estaremos elaborando unas recomendaciones para someterla a consideración tanto de la Legislatura como de la honorable gobernadora”, explicó a la prensa.

Añadió que “es necesario mantener una corporación pública autónoma, tal y como don Luis A. Ferré, (exgobernandor de Puerto Rico) así lo planteó cuando firmó la ley en el 1970 (que creó la Compañía de Turismo). En ese sentido, la línea de las recomendaciones de los directores, según acordado en una reunión, va por esa línea, pero queremos ser responsables y esbozar la totalidad de esas recomendaciones en una carta que le estaremos sometiendo a la gobernadora”.

Campos explicó que la Ley de Reorganización del DDEC fue firmada por el renunciante gobernador Ricardo Rosselló Nevares en el 2018 y aceptó que en la actualidad está ocurriendo un cambio del personal para eliminar la corporación. Sin embargo, no estableció cuán urgente es que se cite una sesión extraordinaria para detener tales cambios.

Pese a que este tema empañó la celebración, no fue expuesto públicamente en los mensajes que tanto Campos como Fortuño realizaron al momento de extraer dos cápsulas depositadas hace 25 años en un agujero ubicado en el Paseo de la Princesa para ser sustituidas por otras dos cápsulas destinadas para ser sacadas en el año 2045.

Una histórica cinta en VHS fue lo más que se destacó de la cápsula que en la celebración del 25 aniversario de la Compañía de Turismo se colocó. También habían portadas de periódicos y promociones con el lema: “Puerto Rico lo hace mejor”.

La gobernadora participó del evento en el que se extrajeron las cápsulas. Su participación más importante fue cuando ubicó las dos nuevas cápsulas.

Directora de Turismo sostiene VHS que se encontraba en la cápsula enterrada hace 25 años
Directora de Turismo sostiene VHS que se encontraba en la cápsula enterrada hace 25 años (David Villafañe Ramos)

“Don Luis A. Ferré fue un hombre visionario hace 50 años cuando reconoció la importancia del desarrollo de la industria turística, siendo una pieza fundamental para el crecimiento económico y cultural de la Isla. Gracias a esa visión, y a la labor de la Compañía de Turismo, Puerto Rico se posicionó entre los principales destinos turísticos en el Caribe. Estoy convencida que superaremos los retos que hemos tenido que enfrentar, desde huracanes, tormentas, terremotos y ahora pandemia. Confiamos en que el turismo en Puerto Rico volverá a brillar con todo su esplendor”, sostuvo la primera ejecutiva, quien no respondió preguntas de la prensa.