Cirugías gratis a personas sin plan médico
Es un programa piloto del Departamento de Salud.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció que a partir de mañana 23 de abril, el Departamento de Salud iniciará el programa piloto Operation Giving Back Puerto Rico (OGB-PR) con el fin de ofrecer servicios quirúrgicos gratuitos para personas no aseguradas que residan en la Isla.
Mediante el programa se proveerán cirugías electivas gratuitas a personas elegibles que posean autorización médica y que no cuenten con un seguro médico; esto incluye a personas sin hogar e inmigrantes.
“Esta colaboración no solo representa un recurso de ayuda a pacientes, sino que también fomentará intercambios académicos entre cirujanos voluntarios del Colegio Americano de Cirujanos y los estudiantes de la Escuela de Medicina de Ponce y la Universidad Central del Caribe”, sostuvo el primer ejecutivo.
Los procedimientos se llevarán a cabo en el Hospital Universitario Dr. Ramón Ruiz Arnau (HURRA) en Bayamón. Los pacientes que cualifiquen solo podrán ser referidos al programa OGB-PR por medio de referido médico; no se aceptarán autorreferidos.
OGB-PR ha sido posible gracias a la colaboración del Colegio Americano de Cirujanos (ACS, por sus siglas en inglés) y el Hurricane Maria Assistance & Relief Institutional Alliance Inc. (H-MARIA), ambas organizaciones sin fines de lucro no partidistas.
El programa surgió tras conversaciones del secretario de Salud con los doctores Girma Tefera, Jodie Roure, Michael Lekawa y Matthew Dolich, durante la fase de recuperación tras el paso de los huracanes Irma y María en octubre del 2017, en un esfuerzo por identificar más opciones de salud que beneficien a los ciudadanos que carecen de un plan médico.
La compañía de transportación a citas médicas TransCita proveerá transportación gratuita únicamente para las citas dentro del programa OGB-PR.
Para programar una evaluación gratuita para cirugía ambulatoria deberá comunicarse con los siguientes programas pilotos:
SIM (Naranjito):
Programa de Cirugía a pacientes no asegurados del Colegio Americano de Cirujanos OGB-PR
Contacto: Javier Cosme Morales, trabajador social
Centro de Salud Integral
Carr. 164 Sector el Desvío
Naranjito, PR 00719
Teléfono: 787 869 1290
Med Centro (Ponce):
Programa de Cirugía a pacientes no asegurados del Colegio Americano de Cirujanos OGB-PR
Contacto: Merary Santiago, supervisora
Departamento Patient Centered Medical Home
1034 avenida Hostos
Ponce, PR 00716-1115
Teléfono: 787 843 9393