Un paro de 24 horas entró en vigor hoy, jueves, por parte de profesores y empleados de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en los actos de violencia que se suscitaron ayer en el Recinto de Río Piedras entre policías y estudiantes. Éste ha sido el incidente más violento que se ha suscitado en el campus desde que se inició la huelga universitaria.

Minuto a minuto:

 

4:30 p.m. -

Una fuente de Primera Hora indicó que cerca de 40 estudiantes acudieron a son de plena por los salones para solicitar a sus compañeros y a los profesores que se unieran al paro.

“Algunos profesores se unieron, mientras otros optaron por seguir dando sus clases”, dijo un estudiante no identificado.

El paro se decretó hasta mañana a las 5:00 de la tarde.

“Los estudiantes se han retirado, pero todo está tranquilo”, afirmó la fuente.

Durante la asamblea los estudiantes pidieron la renuncia del decano de asuntos estudiantiles.

Las labores administrativas no fueron suspendidas y hasta el momento la rectoría no ha determinado cambio alguno.

2:53 p.m. – Hermandad de Empleados Exentos no Docentes anuncia que extiende su paro por 24 horas más. Se dirigen a reunirse con el Presidente de la UPR en las oficinas administrativas en el Jardín Botánico.

2:08 p.m. – El presidente de la Hermandad de Empleados Excentos no Docentes, Wilberto Jiménez, indicó que esa organización no va a cruzar línea de piquete mañana en Ponce. “No vamos a trabajar en Ponce”.

2:05 p.m. - La líder estudiantil Shirley Rosado dice que en una asamblea de estudiantes se decidió iniciar un paro de 48 horas en el Recinto de Ponce de la UPR. El paro estudiantil hasta mañana, a las 5:00 de la tarde.

1:49 p.m. - UPR de Ponce decreta paro de 24 horas.

12:43 p.m. - Los nombres de los que están en la huelga de hambre son Freddy Alicea y Jeffrey Arlequin.

12:30 p.m. - Dos estudiantes de la UPR mantienen una huelga de hambre desde las 6:00 de la tarde de ayer y se extenderá hasta las 6:00 de la tarde de hoy. Se mantienen sentados en la plaza Baldorioty frente a la Torre. Dicen que luego esperan retomarla con más participantes.

12:30 p.m. - El presidente de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Wilberto Jimenez, dice que él personalmente opina que si hoy la UPR no pide la salida de la Policía de esa institución el paro de profesores y empleados debe extenderse por lo menos a 48 horas. Jimenez explicó, sin embargo, que esa decisión la tomarán ésta tarde, luego de las 4:00 p.m, la HEEND y la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU).

12:22 p.m. - El Canal Telesur llegó a Puerto Rico a cubrir los actos en la UPR.

12:10 p.m. - Los profesores agrupados bajo Convergencia Docente, organización que reúne a educadores del Recinto de Río Piedras de todas las asociaciones e independientes, se reunirán esta tarde a las 2:00 p.m. para decidir si el paro de 24 horas debe extenderse.

11:23 a.m. - El estudiante Kevin Báez estuvo en el piquete de hoy en la UPR y mostró las múltiples laceraciones que recibió cuando fue arrestado ayer en momentos que iba a ayudar a la líder estudiantil Adriana Mulero.

10:39 a.m. - A esta hora la UPR esta practicamente desierta. Estudiantes de Naturales que acudieron a esa facultad dicen que allí no se está dando clases. Ellos decidieron abandonar el Recinto. Por los portones no están entrando automóviles, mientras profesores y empleados instan a los conductores a no entrar. Los policías que están apostados en las entradas no intervienen con los manifestantes. Los que están entrando al campus lo hacen a pie.

10:29 a.m. - Despliegan pancarta en la Ponce De León mientras cantan y aplauden. Un letrero lee: “En ésta dictadura de corruptos la policía hace lo que le venga en gana”.

10:20 a.m. - Los estudiantes van cargando la pancarta que colgaron ayer en la Torre, que lee: “Venceremos siempre”, por el pasillo de la Torre hacia la avenida Ponce de León.

10:07 a.m. - En la facultad de derecho se observa una clase reunida con 12 estudiantes. Los demás salones están cerrados.

9:57 a.m. - Las facultades de Comunicación Pública y Humanidades están completamente vacias. Mientras en Educación, algunos abandonan la facultad porque no llegó ningún profesor.

9:49 a.m. - El piquete se tornó musical.

9:34 a.m. - El piquete frente a la avenida Ponce de León se ha vuelto más grande. Se observan más estudiantes, profesores, líderes sindicales y ciudadanos caminando en el piquete que nuevamente ha obstaculizado el tránsito en la vía. Se prevé en la próxima media hora que el movimiento estudiantil protagonice algún tipo de manifestación.

9:12 a.m. - Los que piquetean reclaman la salida de la policía para que atiendan los 146 asesinatos.

9:06 a.m. - Se reanuda el piquete. "Que se sepa Río Piedras se respeta. Estudiantes y obreros unidos venceremos. Lucha si entrega no", corean los manifestantes.

8:29 a.m. - El piquete impide el tránsito y cantan consignas en contra de la policía y de la cuota. La presencia policiaca ha aumentado y solo transita por la Ponce de León las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA). 

8:20 a.m. - Piquete en la avenida Ponce de León.

8:12 a.m. - El piquete está ocu[pando dos carriles de de la avenida Barbosa, dificultando el tránsito en hora pico de la mañana, pero la mayoría de los vehículos toca bocina en apoyo a la huelga.

8:05 a.m. - La presidenta de la Junta de Síndicos, Ygrí Rivera, manifiesta que el paro de 24 horas decretado por los profesores es ilegal y asegura que se tomarán “todas las acciones que correspondan contra los empleados que no vayan a trabajar y se envuelvan en un conflicto que no está al margen de la ley”.

8:00 a.m. - El Sindicato de Trabajadores de la UPR se unió de forma oficial al paro convocado por la APPU en el Recinto de Río Piedras. Un grupo de trabajadores eraliza un piquete frente al portón que da acceso al Campus desde la avenida Barbosa hacia la Escuela de Derecho. El presidente del sindicato, David Muñoz, dijo que la decisión se estará comunicando durante el día de hoy al resto de los unionados en los demás recintos del sistema de la UPR, con miras a la posibilidad de que la suspensión de labores del gremio vaya más allá del recinto ríopedrense.

7:53 a.m. –

 

7:34 a.m. - El movimiento Yo Amo a la UPR reparte propaganda, donde 72 organizaciones que componen el comité multisectorial Apoyo UPR, exhorta a la ciudadanía a unirse a la defensa de la UPR. “Le exhortamos a que se unan al reclamo de proteger la ilusión de construir un mejor mañana, para soñar, pensar, investigar y estudiar libremente, sin cuotas ni restricciones que impidan el acceso de nuestro país a una educación universitaria pública y de excelencia, sin policías ni macanas que repriman nuestro derecho a alzar nuestras voces para defender nuestra universidad, exigir respeto y dignidad”.

7:25 a.m. - No se encontró causa para arresto en las vistas contra los estudiantes que procesaron anoche en la Sala de Investigaciones del Tribunal. Algunos de los intervenidos fueron Gabriel Seijo, Hiram Díaz y Pamela Morales.

7:05 a.m. - Miembros de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), como Félix Córdova y Norma Rodríguez, se mantienen frente al portón para exhortar a los ciudadanos en términos generales a que se unan a la causa en solidaridad con la Universidad. “Yo entiendo que la mayor obstrucción al proceso educativo en la universidad es la intransigencia, el apoyo a la policía y al incapacidad para dialogar de la rectora Ana Guadalupe. Dudo mucho que ella conozca cómo es que debe ser el ambiente para dar clases que no puede ser con policías entrando por el salón”, dijo Córdova.

7:01 a.m. – El presidente de la Hermandad de Empleados No Docentes, Wilberto Jimenez, indicó que 1,300 miembros se han unido al paro. “A la luz de los hechos de ayer en primer lugar solicitamos la salida de la Universidad de Puerto Rico entendemos que una vez salga la Policía del Recinto y vuelva a haber un ambiente pacífico propicio para la enseñanza el asunto de la cuota fluirá”, dijo Jimenez.

 

7:00 a.m. -  Han comenzado a salir los miembros del Sindicato que habían ingresado al campus. Después de una reunión con el liderato sindical, quedo establecido que todos los empleados de mantenimiento se permancerán afuera del Recinto aunque no participen de las manifestaciones.

6:56 a.m. – Altos oficiales de la Policía observan de cerca las intervenciones de los estudiantes que quieren obstaculizar la entrada.

6:55 a.m. – Los estudiantes que quieren entrar a estudiar llegan en grupo y apelan a la Policía para que los dejen entrar al Recinto. Cabe señalar, que hay tensión en los rostros de los estudiantes.

6:53 a.m. – Un policía interviene en el portón de la avenida Ponce de León para que un grupo de estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales entre al Recinto.

6:45 a.m. - El protón de la avenida Ponce de León está custodiado por estudiantes que advierten a los que llegan a estudiar que no pueden entrar porque hay paro y no hay clases.

6:31 a.m. - El superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, informó en entrevista radial (NotiUno) que removió a varios agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas, de la línea de piquete, luego de observar en vídeos cómo esos agentes golpearon a los estudiantes de la UPR durante los actos de ayer.

6:30 a.m. - Las denuncias en contra de comportamientos obscenos, imprudentes y de naturaleza sexual no se han hecho esperar por parte de profesores en contra de la Policía. “Mis estudiantes han sido víctimas de policías que se han sobado el pecho, se han tocado los testículos y han entrado con ellas a los baños”, dijo la profesora María Canino. Una de esas jóvenes perjudicada fue Zoé González quien no comprende porque tiene ir al baño con un policía al lado.

5:50 a.m. – El portón peatonal de la entrada principal, en la avenida Muñoz Rivera, se encuentra abierto.

5:48 a.m. – Empleados del Sindicato de la UPR, aunque no se han unido de forma oficial al paro, se ha visto que algunos de ellos, llegan a los portones pero no cruzan las líneas de piquete como tradicionalmente han hecho.

 5:35 a.m. – El único portón cuyo acceso se mantienía controlado por la Policía es el que da acceso por la avenida Barbosa, hacia la Escuela de Derecho.

5:32 a.m. – En los portones de la avenida Gándara, que dan acceso a la facultad de Arquitectura y a la de Educación, hay estudiantes y profesores parados frente al portón impidiendo el acceso de vehículos.

Se observan vayas en el portón que da acceso a la Facultad de Ciencias Sociales, en la avenida Muñoz Rivera.

5:10 a.m. – Estudiantes y profesores se encuentran en el portón de la avenida Barbosa, el portón de Naturales, impidiendo el paso de vehículos al interior del Recinto.

4:50 a.m. - Grupo de estudiantes y profesores entraron al Recinto poco después de las 4:15 a.m. luego de congregarse en Plaza Universitaria. Una pancarta grande cuelga de la Torre y lee: “Venceremos siempre”.

A un día de las agresiones

Luego de los incidentes violentos de ayer, entre la policía y estudiantes, siguen publicándose vídeos de los enfrentamientos.